×
×
Red Internacional
lid bot

Reforma Previsional. Lo que faltaba: la CGT repudia la “violencia de la protesta” y oculta la represión

El Triunvirato, que evitó movilizar, salió a criticar a los manifestantes en momentos que se desata una cacería en la zona de Congreso. Hay más de 50 detenidos, entre ellos muchos trabajadores.

Lunes 18 de diciembre de 2017 19:24

“La violencia de grupos radicalizados impiden que los trabajadores organizados, jubilados y ciudadanos, descontentos con el proyecto de ley, pudieran expresar libre y pacíficamente su oposición” asegura el comunicado de la CGT firmado por los triunviros Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid.

Mientras continúa la sesión para aprobar el saqueo a los jubilados y una fuerte represión en los alrededores del Congreso, el documento cegetista confirma dos cosas. Por un lado, que la única forma de manifestación que concibe la CGT es a través de comunicados y conferencias de prensa. Por eso llamó un "paro dominguero" y evitó que los millones de afiliados de sus gremios pudieran hoy “expresarse libremente” junto a las decenas de miles “de trabajadores organizados, jubilados y ciudadanos, descontentos con el proyecto de ley”.

Por otro, una actitud macartista, que haciéndose eco del discurso del Ministerio de Seguridad acusa a “un grupo de provocadores de desvirtuar la manifestación”.

Lo cierto es que el jueves pasado ya habíamos visto cuál era el plan del gobierno. El intento de aprobar la “reforma previsional” iba a estar acompañado de un gigantesco operativo represivo para que la manifestación no pueda acercarse al Congreso. Lo mismo sucedió hoy. En el momento en que la CGT emitía su “preocupado” comunicado, las fuerzas de seguridad realizaban una cacería por la zona de Congreso, hasta Avenida 9 de Julio.

Entre ellos había dirigentes del sindicalismo combativo como Carlos Artacho, integrante de la comisión directiva de FOETRA-CGT, y trabajadores de distintos gremios y jóvenes.

Sin embargo, la violencia del gobierno, que quiere condenar al hambre a los jubilados y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo para dársela a los empresarios millonarios, no mereció ningún repudio de parte del triunvirato. Tampoco la violencia de la represión que ya suma decenas de heridas y más de 50 detenidos.

Desde sus cómodos sillones, la CGT se vio obligada a convocar un paro dominguero pero no pierde sus mañas.