Mientras Hernán Lombardi salió a desmentir el cierre de TDA (Televisión Digital Abierta) en un comunicado oficial del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, los 180 trabajadores despedidos continuarán la toma pacífica del hall del edificio del Centro Cultural Kirchner (CCK).
Miércoles 27 de diciembre de 2017

A primera hora del miércoles, fueron informados mediante sus delegados sindicales, que la decisión del gobierno era “inamovible”. Ante la falta de respuesta del gobierno y autoridades, decidieron tomar el edificio pacíficamente para reclamar que se revea la situación, ya que la gran mayoría se encuentra expuesto a contratos precarios.
Seguimos en el hall del @elCCKoficial en permanencia pacífica esperando una respuesta del ministro @herlombardi #DespidosTDA pic.twitter.com/Wn2KAHqNrx
— Trabajadores TDA (@TrabajadoresTDA) 27 de diciembre de 2017
La toma continuará en el día de hoy, donde los delegados del sindicato SAIT-SAID se reunirán en la sede de la Television Digital Abierta (TDA) en Colegiales, Av. Cabildo 65 a las 10 AM, con Gabriela Ricardes, secretaria del área Contenidos del Sistema de Medios Públicos. A las 11 AM los trabajadores se movilizarán nuevamente al Centro Cultural Kirchner para exigir la reincorporación de los despedidos, donde convocan a todas las organizaciones políticas a solidarizarse.
Después de casi 9 horas logramos que autoridades del Sistema Federal de Medios recibieran a nuestros delegados. Entramos en cuarto intermedio de negociaciones hasta mañana.
— Trabajadores TDA (@TrabajadoresTDA) 28 de diciembre de 2017
“Se termina el contrato muchachos”
Estas palabras fueron comunicadas a más de 180 familias con tres días de anticipación, durante las fiestas de fin de año.
La Izquierda Diario dialogó con uno de trabajadores despedidos, Pablo Varela, que dijo “fueron nuestros propios delegados en asamblea los que nos comunicaron esta decisión de la patronal de despedirnos a todos y como somos en gran mayoría contratados, su intención es no brindar ningún tipo de indemnización”.
Las autoridades del Sistema Nacional de Medios Públicos, conducido por Hernán Lombardi, aún no se ha reunido con ningún despedido. Su única oferta fue una “indemnización” pactada con el Ministerio de Trabajo, de dos meses para todos, como único pago, sin considerar la antigüedad y las tareas que realizan. “La gran cortesía es que nos iban a pagar Enero y Febrero, pretenden que eso sea el fin de la discusión”, expresó Pablo.
El @SFMyC dice que la #TDA está desactualizada, sin embargo utilizaban sus servicios hasta el viernes pasado. #Despidos #DespidosenTDA
— Trabajadores TDA (@TrabajadoresTDA) 27 de diciembre de 2017
El @SFMyC habla de irregularidades en #TDA. La única irregularidad son nuestros contratos como monotributistas facturando a través de universidades. #despidos #DespidosTDA
— Trabajadores TDA (@TrabajadoresTDA) 27 de diciembre de 2017
Por su parte una editora, empleada de TDA expresó:
"Por si alguno no sabe todavía las condiciones en que estuve casi 7 años: monofacturando, sin ART, muchas veces sin los equipos necesarios. Muchas veces mal categorizada o no recibiendo la paritaria correcta." Y denunció "En un sótano en que varias oficinas no tienen ventanas, atestado de cucarachas (y hay leyendas sobre las ratas que corren a la noche). Baños apenas usables, cocina absolutamente nauseabunda, con cucarachas anidando adentro del microondas, que cuando lo prendemos se ponen a caminar en la pantallita de tiempo. Haciendo paros, medidas, movilizaciones cada vez que no cobrábamos, o cobrábamos mal, o no nos daban algo que correspondía. Con asambleas constantes para pedir por nuestros derechos".
Recordando todo lo vivido expresó "Y sin embargo amé a la TDA. Editaba en un programa hermoso, que se emitía en canal 7, Panorama Federal. Editar es mi vocación y ahí estuve desarrollando lo que amo con gente que es maravillosa. Este lugar me vio crecer".
"Que el día 26 te digan que en una semana no entrás, que no pensaban ni avisarte, que no van a mandarte telegrama porque eso significaría reconocer que sos empleada (aunque cumplas horario, tengas tarjeta, biométrico y un expediente en el ministerio) la verdad que duele. Todos a la calle. Sin la indemnización que corresponde por ley, por supuesto. Eso sólo se le da a los que se reconoce como empleado, y llevamos 7 años pidiendo a dos gobiernos distintos que se dignen a hacerlo. Muy, muy dolida." Finalizó
Según el organismo que lidera Lombardi, el CIARA (Centro de Investigación Aplicada a los Recursos Audiovisuales) es una estructura “costosa de recursos humanos y técnicos”, y que ahora el enfoque ha cambiado, exigiendo “una adecuación de nuestros recursos humanos, económicos y materiales”. La realidad es que esta política de ajuste y despidos, que el gobierno de Cambiemos denomina “adecuación”, deja a 180 familias en la calle. Muchos de ellos tenían más de siete años de antigüedad en el organismo. Como expresó Pablo, “Hay muchas madres, mujeres embarazadas, que acaban de tener hijos, muchas familias que quedan completamente en banda. Nosotros pasamos Navidad de una manera horrible porque sabíamos que se estaba hablando de algo pero no sabíamos qué.” Las señales educativas públicas Paka Paka, Encuentro y DeporTV, actualmente emplean a 240 personas. Los despidos en la unidad CIARA representan un 60% de los trabajadores del organismo, por lo que lo trabajadores temen un vaciamiento total del mismo próximamente.
En la asamblea matutina, los trabajadores decidieron exigir la reincorporación a todos los trabajadores que quieran mantener sus puestos de trabajo. Así mismo, exigir también al Estado que cumpla el decreto firmado al comienzo de la asunción de Macri, que exige “contener todos los ámbitos y estructuras de Encuentro, Paka Paka y Educar”.
La Izquierda Diario apoya la lucha de las 180 familias que continúan peleando por conservar sus puestos de trabajo ante una política de profundización del ajuste y despidos del gobierno nacional, atentando además contra derechos fundamentales como la libertad de expresión.