El imputado almirante en retiro Jorge Arancibia, querellado por el Gobierno por emitir declaraciones falsas durante los incendios, tras presentarse ante la fiscalía “voluntariamente”, afirmó que “los almirantes no mienten”. Una mentira. Recordemos algunas que lo prueban.
Jueves 9 de febrero de 2017
Las memorias del almirante Ismael Huerta
El almirante ultraderechista y golpista Ismael Huerta, fue ministro de Obras Públicas en el Gobierno de Allende, entre noviembre de 1972 y enero de 1973. Después del Golpe fue Ministro de Relaciones Exteriores. Y escribió un voluminoso libro de memorias. En una parte, niega las torturas. Ante el Informe de DDHH de Gulan Ali Allana de 1974, escribió que “no era sino una burda novela de errores y de horrores para impresionar a quienes ignoraban la verdad. Torturas que lindaban en lo grotesco: se alude a perros amaestrados especialistas en violar mujeres”. Pero era verdad.
Las acciones del almirante von Schroeders durante la sublevación de la Escuadra de 1931
En 1931 bajo el Gobierno de Juan Esteban Montero como sucesor del general Carlos Ibañez del Campo, se sublevó la escuadra con sus mandos medios a partir de una reivindicación salarial. Era parte de la agitación social y política que sacudía al país, tendía a unirse con movilizaciones obreras, con la propia FOCH, incluso, sobre el final de este proceso, un sector llamará a la “revolución social”.
El Gobierno se ve obligado a entablar negociaciones. El delegado es el almirante von Schroeders. Las negociaciones fracasaron, y otra parte de las FFAA pasó al ataque, que veían con preocupación. Se discutió entonces la intervención de la Armada de Estados Unidos. El almirante von Schroeders propuso que se mantuviera la decisión oculta: “Me dijo (el Ministro de Relaciones Exteriores Luis Izquierdo) que en ese caso vendría a dominarlos la Escuadra Americana. Contesté que lo mismo se trató en la reunión con nuestro Ministro (de Guerra, Carlos Vergara), pero en mi opinión era que tuviese buen cuidado de no insinuarlo oficialmente, pues si el país sabía que se había pedido el auxilio de los yankees con este objeto me temo que el Gobierno corra el peligro de caer”.
Organizaciones de fachada: la Cofradía Náutica del Pacífico Austral
En 1968, el dueño de El Mercurio, Agustín Edwards con Hernán Cubillos, ex oficial de la Armada y futuro, en ese entonces, Ministro de Relaciones Exteriores de Pinochet, crean la Cofradía Náutica del Pacífico Austral con el objetivo declarado de “el cultivo de los deportes náuticos”. La realidad era otra. “reúne a los empresarios, banqueros y almirantes que pronto organizarán el golpe de Estado”, según Jorge Magasich en su excelente libro “Los que dijeron no” (de donde extraemos todos estos datos).
El asesinato del edecán Arturo Araya y los recuerdos del almirante Sergio Huidobro
En el complejo caso del asesinato del edecán naval de Allende capital Arturo Araya, para agitar más el ambiente y propiciarlo al golpe, y por ser uno de los “constitucionalistas”, se logró establecer, incluso judicialmente, incluso por tribunales de la Armada, que había sido perpetrado por un grupo de ultraderecha.
Sin embargo, en los recuerdos posteriores del almirante Sergio Huidobro, lo niega, aunque “en 1989, cuando editó su libro, es de conocimiento público. Y concluye diciendo que no sabe quién perpetró el crimen (cuando sí se sabe): ‘Nadie podía con relativa certeza imputar el crimen a determinada persona u organización. En realidad todos los testigos coincidían en que la noche del 26 al 27 había sido una balacera tipo farwest en Providencia, con numerosos choques entre grupos terroristas rivales’. (Magasich).
Retornemos al presente
Podríamos seguir, basten estos ejemplos.
El ex almirante Arancibia fue querellado por el gobierno por emitir declaraciones falsas. Había dicho que el Gobierno “sabía” quién estaba tras los incendios. Y en su declaración “voluntaria” ante el Fiscal, se defendió contra-atacando, diciendo que llevó más de 4000 informaciones de “fuentes abiertas”, de 1990 a la fecha, sobre acciones “terroristas” en La Araucanía. Otro tema. Esto no desmiente aquello. Sigue entonces, una larga tradición de “los almirantes” de su estirpe.
Dicho sea de paso, admitió que, junto con los almirantes en retiro, realizan este análisis de inteligencia (las 4000 informaciones de fuente abierta para probar que hay terrorismo) actualmente.