×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Los costos de los incendios: ¿quién los paga?

El Ministro de Hacienda Rodrigo Valdés, estimo los costos por los incendios en 233.383 millones de pesos. Y ya establecieron quién los pagará. ¿Las empresas forestales responsables? Lejos de eso.

Sábado 4 de febrero de 2017

El consenso controvertido

Hay consenso entre los expertos que las masivas plantaciones exóticas de pinos y eucaliptus, inclusive cercando las casas, como en Santa Olga y a pesar de los reclamos de los vecinos, son responsables de los incendios, su masividad, extensión y propagación.

Y de estas plantaciones, de este “modelo forestal”, son responsables las empresas forestales, en especial de dos de los dueños de Chile, los Matte y los Angellini.

La chispa provino de otro lado, como el calor y los chispazos salidos de los tendidos eléctricos, sin la debida prevención y mantención. De estos, son responsables las empresas eléctricas. Una de ellas, CGE tiene a uno de sus gerentes procesado por la Fiscalía.

¿Pero van a ser las empresas, en este caso las forestales y las eléctricas las que paguen el desastre?

Un chiste de mal gusto

El cálculo del Ministro de Hacienda equivale a aproximadamente 333 millones.de dólares.

Forestal Arauco, uno de los dueños de las plantaciones, y acusada además de tener un aserradero en el medio del incinerado poblado de Santa Olga al que dejó en medio del incendio con equipos para apagar el fuego sin usar, anunció que aportará 2 millones de dólares para el funcionamiento del Supertanker unos días más. Un chiste de mal gusto.

Otras empresas hacen lo mismo: donan algunos artículos para cubrir los rastros de la responsabilidad de las empresas.

Pagando los costos

Aunque repiten que no hay plata, que hay que ajustarse el cinturón, que no se pueden aumentar los sueldos, ni avanzar a la gratuidad universal, aunque tienen a los hospitales públicos desfinanciados, plata hay.

De los impuestos “de todos” (aunque la mayor fuente de recaudación es el IVA, más costoso para el pueblo trabajador), el Gobierno anunció que esos costos se financiarán recurriendo a reasignaciones presupuestarias por 70 mil millones de pesos (recordemos, además, que es uno de los Presupuestos más austeros aprobado en los últimos años), y del Fondo de Estabilidad Social (FES) por 163 mil millones de pesos.

Pero las responsables son las empresas, ellas deben pagar. Hay que expropiarlas sin indemnización.