La asamblea de suteba La Matanza votó parar 1 y 2 de septiembre y movilizarse de manera independiente en la marcha Federal que impulsa la CTA Yasky y Articulación Popular

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza
Martes 30 de agosto de 2016 08:11
Ayer en asamblea discutimos como darle continuidad al masivo paro del pasado 24/8 y qué medidas necesitamos para enfrentar al gobierno y conquistar nuestras demandas. Justamente ayer el presidente Macri acompañado por la intendenta de La Matanza Verónica Magario y el dirigente k Fernando Espinoza, desde la empresa de aguas gaseosas Manaos, aprovecho para bastardear la lucha docente diciendo que no tenemos motivos para parar y que ponemos palos en la rueda, mostrándose como un fiel representante de los intereses de los capitalistas contra los trabajadores.
Votamos un repudio a los dichos de Macri y todos los ataques de su gobierno a los docentes y la educación pública, y definimos elaborar una carta a la comunidad buscando el apoyo que el gobierno quiere quebrar.
Evidentemente el macrismo, no solo en la persona de Macri, sino el ministro Bullrich y la gobernadora Vidal han declarado la guerra a los trabajadores que desafiamos sus planes, como los docentes que venimos peleando por la reapertura de las paritarias y contra el tarifazo.
En este marco las medidas que proponen la burocracia de Yasky y Baradel para esta semana nos puso ante varios debates en el sindicato para definir como posicionarnos. En primer lugar, porque el SUTEBA anunció un paro que resolvieron los secretarios generales, a eso contraponemos la resolución de las medidas en asambleas, contra los métodos burocráticos de resolución y contra todo tipo de especulación en mesas chicas de dirigentes. Allí votamos parar 48 hs junto a las seccionales combativas el 1 y 2 de septiembre.
El debate de la Marcha Federal
Desde la lista Marrón planteamos que tenemos la responsabilidad de denunciar y clarificar al conjunto de los docentes en las escuelas el carácter de la Marcha Federal convocada por la CTA y el espacio Articulación Popular que incluye empresarios y funcionarios del FpV-PJ.
Las agrupaciones Tribuna Docente-PO y Docentes en Marcha-IS sin haber leído el documento politico convocante a la marcha rapidamente salieron a plantear desde una perspectiva sindicalista la necesidad de marchar para exigir plan de lucha y paro nacional en un bloque independiente, este fue el principal debate de la asamblea ya que desde la Marrón como planteamos acá no podemos caer presos del intento del kirchnerismo de reflotar el intento de hacer oposición para que vuelva Cristina, mientras los senadores, gobernadores e intendentes del FpV-PJ llevan adelante una política similar a la del macrismo como vimos en Tierra del Fuego o Santa Cruz y terminar acompañando una marcha con empresarios y políticos patronales.
Por otro lado, agrupaciones como Libres del Sur, Opinión Socialista o Patria Grande plantearon que teníamos que participar acríticamente de la marcha. La agrupación Azul y Blanca (PCR), planteo que teníamos que desconocer esa marcha por tratarse de una maniobra kirchnerista y hacer medidas alternativas en el distrito los días de paro.
A propuesta de nuestra lista, votamos por mayoría en la asamblea un pronunciamiento para llevar a las escuelas. Denunciar el contenido que Yasky y Baradel quieren darle a la Marcha Federal, junto a legisladores e intendentes kirchneristas que despiden y precarizan en sus municipios o los gobernadores k que reprimen y ajustan a docentes y estatales como en Tierra del Fuego y Santa Cruz. Repudiamos que se nos imponga marchar con sectores empresarios y patronales como Apyme y otras entidades que nada tienen que ver con nuestros intereses como trabajadores.
A su vez definimos marchar a Plaza de Mayo con un bloque independiente de los convocantes de la marcha, con esta denuncia y con la exigencia de un verdadero plan de lucha nacional, comenzando con un paro activo nacional hasta derrotar el ajuste, el tarifazo e imponer la reapertura de las paritarias. Desde La Marrón planteamos que este bloque tiene que estar encabezado por los sectores combativos de los docentes que ese día paramos y estamos en una pulseada con el gobierno.
Pulseada que nos proponemos continuar, con asambleas en las escuelas junto a la comunidad, estudiantes y familias, para debatir como frenar en las calles el tarifazo que impulsa el gobierno. Estas asambleas tienen el objetivo de preparar una gran movilización el 16 de septiembre rodeando de miles de trabajadores la Usina del Arte donde se llevara a cabo la audiencia pública sobre el aumento delgas. Además de esta resolución, en la asamblea votamos exigirle a la burocracia de nuestro gremio que convoquen un paro activo ese día y llamen a movilizar allí.
Finalizamos la asamblea con un unánime repudio a la carta intimidatoria que le envío el empresario Blaquier, cómplice de la dictadura y la Noche del Apagón, a la diputada y referente de la lucha por los derechos humanos Myriam Bregman