×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Los docentes debemos levantar la bandera: “Abajo el golpe en Brasil”.

Declaración de la Corriente Nacional docente 9 de abril- La Marrón- Frente de Izquierda ante la avanzada del golpe institucional en Brasil y la lucha de trabajadores de la educación y estudiantes.

Miércoles 27 de abril de 2016 15:16

Abajo el Golpe Parlamentario en Brasil! No a los ajustes del PT

¡Viva la lucha de los profesores y estudiantes de Brasil! ¡Repudiamos represión a trabajadores docentes!

Docentes de la Corriente Nacional 9 de Abril llamamos a repudiar el golpe parlamentario en Brasil y convocamos al acto del PTS-Frente de Izquierda frente a la embajada. Debemos rodear de solidaridad a los profesores, docentes y estudiantes de Río de Janeiro y San Pablo que están peleando en las escuelas y a repudiar la represión a trabajadores docentes del estado de Minas Gerais. Contra el ajuste en toda Latinoamérica.

La Cámara de Diputados de Brasil, votó la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. En unos días, la Cámara de Senadores, tiene que reafirmar o rechazar este resultado, que la alejaría inmediatamente de su cargo por un período máximo de 180 días en el caso que avanzaran con el impeachment.

Centenares de diputados, dueños de enormes privilegio y denunciados por corrupción y otros crímenes, decidieron sobre la voluntad de millones de electores para imponer un rumbo más reaccionario al país, una política de mayor ajuste que profundizaran sobre las espaldas del pueblo pobre y trabajador.
En Brasil está en curso un verdadero golpe que, de consumarse, implicará la llegada al gobierno de Temer y Cunha también procesados por corrupción (con el apoyo del Supremo Tribunal Federal, de los industriales de San Pablo y de corporaciones como la red Globo) quienes llevaran adelante un ajuste más duro que el que ya venía aplicando Dilma.

Es un golpe sumamente reaccionario, como quedó evidenciado en la votación del domingo pasado donde hubo diputados que votaron el impeachment en nombre de la Policía Militar, las Fuerzas Armadas, los ruralistas que persiguen a los indígenas, de la iglesia, la familia patriarcal incluso de la dictadura militar y el torturador Brilhante Ulstra.

El juicio político a Dilma es producto de una dura puja política entre la oposición y el PT, donde se tiran unos a otros con casos de corrupción y acusaciones varias y lo que queda en evidencia es que todos los partidos del régimen están hundidos en el mismo barro. El PT en el gobierno llevó su descomposición a niveles extremos, asimilando los métodos capitalistas de corrupción para gobernar y buscando desviar las demandas populares que habían explotado en las calles en 2013. Para su segundo mandato Dilma hizo campaña prometiendo que no iba a ajustar pero apenas asumió comenzó a implementar un brutal ajuste contra los trabajadores y el pueblo pobre restringiendo beneficios como ayuda por enfermedad, seguro de desempleo, pensión por fallecimiento, reducción de horas laborales con baja salarial, despidos en el Estado y restricción de aumento de salarios, entre otras.

Mientras tanto las conducciones sindicales ligadas al PT no promueven enfrentar en las calles los ataques a los trabajadores, sin medidas a la altura como paros con plan con plan de lucha para que esta crisis no la paguen los trabajadores.
Profesores y estudiantes en lucha en defensa de la educación y contra el golpe
Pero los trabajadores y estudiantes no se quedan cruzados de brazos, así lo demuestran en Rio de Janeiro la juventud a la cabeza con más de 70 escuelas públicas tomadas que comenzó por reclamos ante problemas estructurales al caerse en pedazos las instituciones contra la superpoblación de las aulas y sobre todo en apoyo a la huelga de profesores.

Por ejemplo los trabajadores de la educación, que siguen de huelga desde el 22 de marzo, ocupan la oficina del alcalde Carlin (PCdoB) para que cumpla con la categoría y sus demandas. El día lunes el Alcalde Carlin Moura PSDB, enemigo de la educación y la salud, en contra del derecho de huelga de los trabajadores intenta recortar los salarios correspondientes a los días de huelga de los educadores y enviaron el día lunes a la guardia municipal y la policía militar, que reprimieron la ocupación lanzando gas pimienta incluso en los maestros embarazadas. Desde La Marrón- 9 de abril repudiamos la represión a docentes y convocamos a rodear de solidaridad su genuina lucha.

El Centro de Pedagogía USP Centro Académico (Centro Acadêmico Professor Paulo Freire) ya se pronunció contra el juicio político, “Repudiamos la absurda proclamación en la Cámara durante la votación del domingo. Asimismo fortalecemos nuestra posición contraria a la destitución, que sólo sirve a los intereses de aquellos que oprimen y explotan millones. Sabemos que fue el PT, que allanó el camino para esta derecha reaccionaria (…) hacemos un llamado a todos los jóvenes, centros académicos y organizaciones de estudiantes para construir un plan de lucha fuerte que puede detener el juicio político, los ajustes de todos los gobiernos y luchar en defensa de la educación”.

Sabemos que con el desenbarco de Obama en su “patio trasero” la educación está en riesgo. En Méjico se sigue llevando adelante una dura pelea por parte del Magisterio contra las políticas neoliberales de “reforma educativa” con la evaluación docente, que ya lleva más de dos mil despidos. Esta secuencia de reformas se implementó también en Chile entre 1995 y 2004, y más recientemente en el estado de São Paulo, y se ha propuesto para el estado de Río de Janeiro. En Argentina, ya hay declaraciones del Ministro Bullrich que comenzarán con una etapa trianual de evaluación principalmente a los alumnos de tercer grado.

Desde La Marrón- 9 de abril brindamos todo el apoyo a los docentes, estudiantes y los trabajadores y el pueblo brasilero que enfrentan los ajustes y la derecha en el país. Estos acontecimientos se transformaron en uno de los hechos político-sociales más importantes a nivel internacional, no podemos mirar a otro lado, tenemos que intervenir activamente. Los trabajadores no tenemos fronteras, luchar contra el golpe en Brasil es inseparable de la lucha contra el ajuste en Argentina, si triunfa el golpe institucional se fortalecen las derechas en Latinoamérica.

Por eso hacia el Día Internacional del Trabajador, día de lucha de la clase obrera, convocamos el sábado 30 a las 16hs, al único acto contra el golpe que se realizará en nuestro país, en la puerta de la embajada de Brasil (Cerrito y Alvear) junto a dirigentes de la izquierda brasilera, con referentes del PTS en el Frente de Izquierda como Nicolás del Caño y Myriam Bregman, para gritar bien fuerte: Abajo el golpe!

La CTA llama a apoyar a los ajustadores

La CTA de los Trabajadores, en voz de Hugo Yasky, dicen no al golpe pero se alinean con el gobierno de Dilma y Lula. Su falta de independencia política es evidente, durante 12 años junto a Ctera intentaron llevar a los trabajadores detrás del proyecto de Cristina, mientras no convocaba a un paro nacional y plan de lucha para unir la pelea de todo el país y sin consultar a instancias democráticas para que las bases decidan. Hoy en día, que deben enfrentar a la derecha y ataques del gobierno de Macri como también del Frente para la Victoria como en Santa Cruz y Tierra del Fuego, mantienen la tregua y este viernes 29 llaman a movilización junto a las otras centrales sindicales.

Desde La Marrón- 9 de abril exigimos hacia el 29 paro y plan de lucha votado en asambleas y plenarios de delegados, donde también pongamos en discusión y votación una verdadera campaña internacional de apoyo al pueblo de Brasil contra el impeachment y los ajustes, tanto los del gobierno del PT como los que se intentarán imponer luego de que caiga Dilma, es decir por una alternativa independiente de los trabajadores. Creemos que esa debería ser la política de todas las organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales frente a estos acontecimientos.

Llamamos a todos los docentes a rodear de solidaridad al pueblo brasilero, a levantar desde cada escuela el pronunciamiento de: “Abajo el golpe y el ajuste en Brasil y en todo el continente”.

No podes faltar, vení al acto internacionalista con La Marrón 9 de abril (PTS- independientes) en el Frente de Izquierda.