Tras 22 días de que Chile despertara a una rebelión que sacude por completo las calles de todo el territorio, Piñera y la derecha preparan un proyecto de cambios a la constitución, desde RN y Evopoli hablan incluso de nueva constitución. Todo esto mientras se profundizan la violencia de carabineros y la represión ¿que busca realmente el gobierno con esta política?
Domingo 10 de noviembre de 2019
Piñera muestra dos caras: una "abierta a los cambios", que muestran los canales de televisión y los medios de prensa tradicionales, y otra que ordena reprimir a través de Carabineros brutalmente a cada manifestante, cada escuela, cada población, para imponer mediante las balas su “normalidad”. El nivel de represión ejercido por el gobierno ha tomado ribetes históricos, particularmente por el uso de escopetas de perdigones, las que dejaron ciego Gustavo Adolfo Gatica Villarroel, estudiante de psicología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, quien recibió el impacto de directamente en su cara este viernes a las 18 horas en Plaza Italia
Frente a esta situación el presidente de la Sociedad Chile de Oftalmología Dennis Cortés, denuncio en la comisión de DDHH: "Haciendo una revisión de los últimos 27 años, tomando todas las series publicadas respecto a personas que fueron dañadas con armas no letales en manifestaciones o áreas de conflictos -y estoy incluyendo a Israel, Palestina, Jerusalén, Gaza, entre muchos otros- en total son más de 1.900 lesionados por balines, y de ellos 300 tenían lesiones oculares.Nosotros tenemos prácticamente mitad de ese número en dos semanas"
Si piñera ha declarado que: "Estamos preparando un proyecto de cambios a la Constitución (…) tienen que ser más profundos y más intensos de lo que pensaba hace algunos años atrás”. Es por la presión de las masas movilizadas que sobrepasó completamente la capacidad de conducir y mantener bajo su control el timón de mando, respondiendo de manera populista frente a las cámaras televisivas.
Te puede interesar: Las calles rechazaron masivamente la agenda represiva de Piñera. Por una gran huelga general activa ¡Fuera Piñera!
Te puede interesar: Las calles rechazaron masivamente la agenda represiva de Piñera. Por una gran huelga general activa ¡Fuera Piñera!
En este sentido, Piñera afirmó demagógicamente: “Por supuesto que estamos dispuestos a discutir cambios (…); de hecho, estamos preparando un proyecto de cambios a la Constitución para poder actualizar y tener nuestra propia propuesta, que tendrá que ser discutida junto con la propuesta que hizo la (ex) presidenta Bachelet pocos días antes de irse del gobierno”.
Sin embargo, y conociendo a Piñera, esto no puede ir sino de la mano de una “letra chica”: “Esto hay que hacerlo dentro del marco de la Constitución, la democracia y el Estado de derecho porque hay algunos que quieren saltarse ese marco. Eso es atentar contra la democracia, eso es no respetar lo que los chilenos tenemos como institucionalidad democrática”. Es decir, un cambio dentro de los estrechos márgenes de la misma Constitución elaborada por Jaime Guzmán -fundador de la UDI y autor intelectual de la dictadura genocida-. Y, por otro lado, Piñera habla de Estado de derecho ¡cuando él mismo sacó a los militares y a Carabineros a la calle a balear a la gente que se alzaba en lucha! Es más, busca que la gente caiga en su trampa, diciendo que se abre a cambios, siempre y cuando estos sean discutidos dentro de la "cocina" parlamentaria, y no como ha clamado la población.
Todo esto mientras anuncia su Agenda de Orden Público, criminalizando la protesta social, buscando dividir a los sectores radicalizados de las masas que salen a movilizarse día a día, con el fin de debilitar el movimiento que cuestiona cada pilar de su Gobierno.
Sin duda alguna, cualquier oferta de las manos manchadas con sangre de Piñera no puede ser más que una trampa para volver a la “normalidad”; su “normalidad; la normalidad de los ricos, los poderosos, los empresarios.
El falso debate del marco de lo posible
Piñera es un asesino, un ladrón y un hipócrita. Además de tener manchadas las manos con sangre, busca que la población caiga en sus trampas, afirmando que por la “democracia” los cambios deben ser discutidos en el Congreso. Sin embargo, la historia de las constituciones que hemos tenido en Chile ha sido después de un ruido de sables, posteriormente una impuesta con balas, muertes, desapariciones, violaciones sistemáticas y más de 17 años de dictadura ¡Y nos quieren seguir vendiendo el cuento de que la Constitución tiene que ser discutido en el Congreso!
La posibilidad de iniciar una asamblea constituyente libre y soberana no es ninguna utopía, es la necesidad concreta que exigen millones en las calles. Pero Piñera no va a ceder, quiere callarnos por la fuerza con mas represión y saciar las enormes expectativas de quienes se movilizan con pequeños cambios cosméticos. Es por eso que la movilización, la huelga general activa y sostenida en el tiempo, sera la herramienta que nos permita echar abajo este gobierno, y sobre sus ruinas, imponer una asamblea constituyente libre y soberana.
Los empresarios, los ricos y los poderosos dirán que es imposible, pero nosotros sabemos que es porque justamente ocultan su miedo ante la fuerza coordinada y organizada de un pueblo que despertó y que se rehúsa a salir de las calles.
Te podría interesar: ¿Qué tipo de Asamblea Constituyente y cuáles medidas debe imponer para terminar con las herencias de la dictadura?
Te podría interesar: ¿Qué tipo de Asamblea Constituyente y cuáles medidas debe imponer para terminar con las herencias de la dictadura?