×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta marcharán junto a los docentes

El martes 10 habrá clase pública y el jueves 12 los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta marcharán como en todo el país adhiriendo a la convocatoria en defensa de la educación pública votada por la Conadu Histórica.

Jueves 5 de mayo de 2016 09:08

Foto: Punkie Fernández

Ayer por la tarde se llevó adelante una Asamblea General que llamó el Centro de Estudiantes de Humanidades (Cueh). Luego de un debate extenso fueron votadas diferentes iniciativas para enfrentar el ataque que llevan adelante el gobierno de Urtubey junto a los empresarios, a través de AMT y Saeta, con la aplicación de restricciones en el pase libre.

A la altura de las circunstancias

La Conadu Histórica desde el pasado 24 de febrero viene peleando para la reapertura de paritarias, ante eso el gobierno nacional viene ofreciendo migajas y hoy los mensajes de Macri son claros: no habrá aumento del presupuesto para las universidades. En respuestaa la crisis presupuestaria en las universidades del país, los docentes votaron un plan de lucha para la semana que viene.

El martes 10 en muchos lugares del país se cortarán calles y se impulsarán clases públicas, mientras que el jueves 12 los docentes universitarios han llamado al movimiento estudiantil y sus organizaciones a marchar juntos en una gran movilización nacional en defensa de la educación pública.

A iniciativa de estudiantes independientes y también de la Juventud del PTS y Pan y Rosas, se propondrá a la dirección de Adiunsa y a los docentes en general, impulsar en común para hacer efectivas tanto las clases públicas del martes que viene como la marcha del jueves. También participaron las agrupaciones 10 de Octubre, UJS, La Cepa, entre otras.

Referente de La Juventud del PTS dijo: "El objetivo es buscar la nacionalización de la lucha para golpear con más fuerza, uniendo las demandas de los docentes y los estudiantes bajo la misma consigna: en defensa de la educación pública."

Una de Vidal, otra de Urtubey

Hace dos semanas una asamblea de estudiantes de humanidades de la Unsa votó el apoyo incondicional a la lucha docente. Hace más o menos el mismo tiempo, empezaron a saltar más y más casos de estudiantes, tanto secundarios, terciarios como universitarios, que al subir al colectivo se encontraban con sus tarjetas inhabilitadas para el pase libre.

“Habría unos seis mil estudiantes en la lista negra de Saeta”, afirman muchos en los pasillos en la universidad y ayer se ratificó nuevamente en la asamblea.

La Juventud del PTS expresó en un comunicado: "Mientras Vidal en Buenos Aires se niega a reglamentar la ley de boleto educativo gratuito aprobada el año pasado por la propuesta del Frente de Izquierda , en Salta el gobierno de Urtubey y los empresarios del transporte, a través de AMT y Saeta, avanzan con el ajuste y atacan un derecho conquistado y defendido por los estudiantes. En este sentido decimos que el ajuste es el mismo, la resistencia también."