×
×
Red Internacional
lid bot

EL CONFLICTO DEL AÑO. Los indomables de Lear dicen “me verás volver”

Ayer, frente a la negativa patronal de dejarlos ingresar a la planta, los despedidos de Lear cortaron Panamericana exigiendo que se cumpla el fallo judicial que ordena su reincorporación. A la tarde el Gobierno confirmó que “inspectores del Ministerio de Trabajo se constituirán en la empresa Lear el próximo lunes” para verificar que ingresen los trabajadores y “para efectivizar el apercibimiento” a la multinacional.

Sábado 20 de diciembre de 2014

1 / 1

Fotografía:Sebastián Linero

Fotografía: Sebastián Linero

Tras el fallo judicial que ordena la reinstalación de los trabajadores despedidos, los obreros de Lear cortaron nuevamente la Panamericana, luego de que la empresa no les permitiera el ingreso a la fábrica. Estuvieron acompañados por distintas delegaciones solidarias, entre ellas la de los obreros de la ex Donnelley, estudiantes, organizaciones de izquierda y los diputados del PTS-FIT Nicolás del Caño y Christian Castillo.

El delegado de los trabajadores de Lear, Rubén Matu, denunció que “a las 6 am, la empresa no permitió el ingreso de los trabajadores afectados por el reciente fallo de la Sala X de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que ordenó su reinstalación”. Vale recordar que la Justicia laboral ordenó a Lear reincorporar inmediatamente y pagar los salarios caídos a los despedidos que reclaman volver a trabajar y, si la empresa no les permite regresar a sus puestos, el Ministerio de Trabajo debe garantizar que el fallo se haga efectivo.

Desde arriba de la Panamericana Damián, uno de los despedidos, dijo a La Izquierda Diario: “Los indomables de Lear vamos ya para el séptimo mes de lucha y no queremos esperar más. Creemos que este fallo tiene que ser de cumplimiento inmediato”. Y a su vez afirmó que la resolución judicial se logró “por las acciones realizadas, por los siete meses de lucha de los compañeros, de los distintos cortes, movilizaciones, bloqueos que impulsamos, con la firme convicción de que íbamos a volver todos a nuestros puestos de trabajo. Acá perdió la patronal, perdió Berni, perdió el gobierno, perdió la burocracia sindical de Pignanelli del SMATA”.

Luego del corte de la Panamericana y de haber hecho público en los medios el incumplimiento por parte de la multinacional norteamericana de la resolución judicial, el Ministerio de Trabajo anunció que el próximo lunes se hará presente en la puerta de la planta de Pacheco para verificar que se cumpla con el fallo.

El Gobierno, a través de la Secretaría de Comunicación Pública de la Presidencia de la Nación, informó que “inspectores del Ministerio de Trabajo se constituirán en la empresa Lear el próximo lunes (primer día hábil), junto a los trabajadores que la Justicia ordenó reincorporar y que en el día de la fecha no se les ha permitido ingresar”.

El comunicado continúa diciendo que “una sentencia judicial dispuso que los trabajadores debían ser reincorporados por la empresa y que, en caso de que eso no ocurriera, se daría intervención al Ministerio de Trabajo. Por lo tanto, los funcionarios de esta cartera laboral se harán presentes en la empresa junto a los trabajadores involucrados para efectivizar el apercibimiento".

De esta manera se espera que el próximo lunes todos los trabajadores de Lear que lucharon tantos meses por volver a trabajar finalmente lo hagan. La pelea decidida de todo este tiempo y la amplia solidaridad recibida no les hace pensar en otra alternativa que estar en breve nuevamente en sus puestos de trabajo junto al resto de las trabajadoras y trabajadores que desde adentro de la fábrica aguardan el reencuentro.

Durante el corte de “la Pana”, el diputado bonaerense del PTS-FIT Christian Castillo declaró que “como lo hemos hecho todo el conflicto, estamos acompañando el reclamo por la reincorporación de todos los despedidos. La empresa está actuando de forma completamente ilegal, como lo hizo durante todo el conflicto cuando no dejaba entrar a los delegados primero, cuando no cumplió los fallos de la justicia después, y desde el inicio cuando despidió sin siquiera presentar el Procedimiento Preventivo de Crisis. Es una situación en la que la empresa repite una y otra vez el mismo modus operandi”.

Habrá que aguardar al lunes, entonces. Mientras tanto, en cada casa de las decenas de despedidos que deben ser reincorporados se escucha la misma advertencia: “Me verás volver”.