×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Los intentos de Ezzati para evitar declarar ante el fiscal Arias

Esta será una semana compleja para la Iglesia Católica respecto de las investigaciones por eventuales abusos que lleva la Fiscalía de Rancagua, y que tienen al arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, bajo indagatoria. Con maniobras buscan evitar lo inevitable.

Miércoles 3 de octubre de 2018

Está previsto que hoy el cardenal Ricardo Ezzati declare en calidad de imputado por encubrimiento en la causa por abusos sexuales en contra del ex canciller del Arzobispado de Santiago, Óscar Muñoz. El rol que se le imputa a Ezzati en este caso es no haber efectuado, al tomar conocimiento de los hechos que involucraron a menores de edad, las denuncias respectivas al Ministerio Público. Sin embargo, a través de esta hebra, el fiscal que investiga la causa, Emiliano Arias, ha logrado acceder a una serie de documentos que muestran eventuales omisiones del cardenal Ezzati, y de su antecesor en la arquidiócesis de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, en otro caso: el del sacerdote Jorge Laplagne, quien estaba a cargo de las parroquias San Crescente de Providencia y Nuestra Señora de Luján de Ñuñoa, y que además prestaba servicios en el Instituto Alonso de Ercilla, de los Hermanos Maristas.

La defensa del prelado -imputado por encubrimiento- solicitó aplazar nuevamente la declaración, a la espera de que se resuelva primero la petición de sobreseimiento, pero la Fiscalía no accedió al requerimiento por lo que se mantiene a firme la diligencia de este miércoles.

En el círculo legal del prelado seguiría en duda su declaración -en calidad de imputado- ante el Ministerio Público, que lo investiga por el presunto encubrimiento de los delitos que habría cometido el excanciller del arzobispado, Óscar Muñoz, quien se mantiene con arresto domiciliario desde el 22 de septiembre pasado.

Según fuentes cercanas a Ezzati, este podría no llegar a la cita con el fiscal Arias, fijada para mañana, y en cambio asistiría su representante legal, quien presentaría las excusas ante el Ministerio Público. En su defensa, de hecho, siempre se ha insistido en que se prestará toda la colaboración que la fiscalía requiera, pero que lo lógico es que primero el Juzgado de Garantía de Rancagua revise la petición de sobreseimiento definitivo del prelado, solicitada argumentando “la falta de participación punible del señor cardenal en los delitos imputados al sacerdote Óscar Muñoz”, según informó en su minuto su abogado Hugo Rivera. Y esa audiencia está programada para este viernes.

La apuesta judicial, sin embargo, también implicaría un riesgo, pues eventualmente el Ministerio Público podría solicitar una orden de arresto en contra del religioso. Ello, pues la primera cita para que declarara fue agendada para el 21 de agosto pasado, la cual fue suspendida luego de que la defensa argumentara que no tenía todos los antecedentes y que la propia fiscalía no había podido analizarlos por completo.
La iglesia busca evitar lo inevitable, queda de manifiesto la corrupción y el abuso de esta institución.

Qué hacer con la iglesia tras vivir una de sus crisis más profundas en décadas abre un profundo debate, la separación inmediata de la iglesia del estado es un primer paso.


Alejandra Valderrama

Redacción La Izquierda Diario Chile. Valparaíso, Chile