×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Los militares con licencia para encarcelar y sitiar barrios en Río de Janeiro

Martes 20 de febrero de 2018

Un nuevo absurdo autoritario del gobierno de Michel Temer y una carta blanca para que el ejército y la policía aterroricen impunemente a la población en los morros y favelas. Temer anunció que pedirá autorización a la justicia para poner en marcha una monstruosa violación de los derechos humanos bajo la forma de “mandatos colectivos de prisión, búsqueda y aprehensión” para uso del ejército y la policía. Se trata de una medida autoritaria totalmente ilegal, en la que el poder judicial le otorga derecho a los soldados a invadir las casas de toda una región o barrio, intimidando, amenazando, agrediendo a los pobladores de las comunidades. Con esto, sitiará a las comunidades en forma discrecional.

Te puede interesar Abajo la intervención federal, fuera las tropas de Río de Janeiro

La elaboración de esta propuesta nefasta salió del general Eduardo Villas Boas, comandante del ejército, y ya fue aplaudida por el ministro de Defensa del gobierno golpista Raul Jungmann. Las acciones contra barrios enteros serían realizadas por las tropas del ejército y de las policías. La cantidad oficial de muertos a manos de la policía en 2017 fue de 1035 personas. Con estas medidas, que atacan brutalmente los derechos democráticos elementales de los pobladores de las comunidades, esa cantidad solo tiende a aumentar, así como la ya escandalosa impunidad que reina cuando ocurren asesinatos de trabajadores y del pueblo a manos de la policía.

Te puede interesar Claves para entender la intervención militar en Río de Janeiro

“Una nueva medida que muestra la violencia sin límites que Temer quiere imponer contra la población de Rio de Janeiro, que no estará a salvo de las botas del ejército y de la policía ni siquiera dentro de sus propias casas, que en cualquier momento podrán ser violadas por soldados armados bajo cualquier excusa, o sin ninguna excusa, ya que el propio mandato ya ‘justifica’ la invasión de las casas sin mayores explicaciones. Es inadmisible”, afirmó Carolina Cacau, columnista de Esquerda Diário de Brasil, docente de la red pública y estudiante de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro. “Necesitamos unir las fuerzas de los trabajadores, del pueblo negro y de todos los que están en contra de esta inadmisible intervención federal, para exigir inmediatamente fuera de las tropas de Rio de Janeiro!”.