×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Los obreros de Lexmark: ¡Ni un paso atrás!

Casi a las afueras de la ciudad, a más de una hora del centro de Juárez, se ubica la transnacional Lexmark. En medio de un panorama desértico y soportando viento, lluvia y bajas temperaturas es que el plantón de los obreros de Lexmark permanece inamovible.

Aztlán Almodóvar Corresponsal en Ciudad Juárez, Chihuahua

Miércoles 16 de diciembre de 2015

Con salarios de 114 pesos diarios, insuficientes para mantener una familia de 4 integrantes, es que los obreros de Lexmark han iniciado una lucha sin descanso por un aumento que esté de acorde con las necesidades que el mundo moderno presenta.

Tras una semana donde se registraron 4 paros laborales dentro de la empresa en solidaridad con los obreros en lucha es que el día de 13 de Diciembre se realizó una conferencia de prensa donde fueron invitados los medios de la localidad así como del Paso Texas. A la cita también acudieron personalidades representantes de diversas organizaciones como La Nueva Central de Trabajadores, el Sindicato Mexicano de Electricistas, La Asamblea Regional Paso del Norte, el Movimiento de Trabajadores Socialistas, entre otros.

Con bajas temperaturas y un viento invernal es que los trabajadores recibieron a las diversas personalidades. Ante las palabras de las diversas organizaciones los cerca de 100 trabajadores de Lexmark se llenaron de ánimo para continuar su lucha, además de recibir apoyo monetario y en especie.

Cabe destacar el importante papel que ha jugado la abogada obrera Susana Prieto Terrazas asesorando y llevando el caso de los trabajadores de manera legal. Sin embargo, la abogada ya ha sido atacada por los medios en un intento por parte de la empresa y el gobierno por deslegitimar el movimiento de trabajadores. No obstante, ante amenazas y un intento de desprestigio por parte de algunos medios, la lucha de los trabajadores se mantiene con demandas legítimas y justas contra el acoso laboral y sexual dentro de las maquiladoras, así como mejores salarios y condiciones de trabajo.

La situación de Lexmark, como ya hemos mencionado en entregas pasadas para La Izquierda Diario, no es un caso aislado y muy por el contrario se presenta en medio de una situación convulsa a nivel nacional. Con una reforma educativa a la puerta y después de una reforma laboral, es que la situación de las y los trabajadores se ha visto mermada en los últimos años llegando al punto de que éstos han tenido que salir a las calles para poner un alto a las políticas de precariedad impuestas por el gobierno federal.

La ciudad cuenta con cerca de 300,000 trabajadores maquiladores convirtiendo a Cd. Juárez en una de las referencias industriales más importantes del país. Es en este contexto que los trabajadores de Lexmark, al igual que los trabajadores de Commscope, Scientific Atlanta Foxconn, Eaton, ADC, reflejan el hartazgo de la clase trabajadora ante los abusos de la patronal a pesar de un creciente déficit de trabajadores maquiladores.

Los trabajadores de Lexmark han sabido utilizar su mejor arma, el paro laboral. Con cada paro laboral, por más pequeño que sea, las pérdidas para la industria son millonarias, por lo que esto representa su mejor táctica para poder exigir un justo aumento salarial de acorde a las necesidades básicas de los trabajadores, que se corresponda con la canasta básica familiar y la inflación. Es importantísimo hacer una campaña que abarque todas las luchas de los trabajadores y ser el germen que impregne al resto de las maquiladoras para formar un movimiento amplio y generalizado que pueda significar un triunfo sustancial para la clase trabajadora. Ni una lucha aislada más, será la solidaridad entre las luchas la que marque la diferencia.

En lo que viene siendo un año marcado por la lucha obrera en la ciudad, hay que mencionar que los trabajadores de Lexmark, ahora a la cabeza de esta lucha, son la punta de lanza de un movimiento que podría ser más grande y con mayores alcances en caso de que logre contagiar a todo el sector maquilador. Esta situación evidencia el poder de los trabajadores y brindará importantes lecciones para las futuras luchas.

Desde La Izquierda Diario continuamos difundiendo y solidarizándonos con las luchas en todo el país, desde la maquila en la frontera norte hasta Calpulalpan en Tlaxcala con las obreras de Sandak ¡Ni un paso atrás! ¡Ni una lucha aislada más!