Las series y animaciones que vemos a diario, o las que seguimos de niños, nos muestran muchos estereotipos. Hoy hablaremos de algunos de los personajes más destacados de algunos programas de televisión. Pero no hablaremos de cualquier rol, hablaremos de los personajes que nos muestran un poco de la vida de los profesores.
Miércoles 2 de agosto de 2017
Mucho se ha hablado de los personajes que nos hacen pensar en las chicas malas del colegio, de aquellos que han sufrido bullyng, de directores, empresarios exitosos, artistas, adolescentes perdidamente enamoradas, rebeldes y otros, pero poco se ha dicho de los profesores en la pantalla televisiva.
El arte en esta sociedad capitalista cumple un rol importante a la hora de difundir ideas, por eso mismo una de las “gracias” de la industria cultural, es reproducir a lo largo y ancho del mundo programas para determinado público con personajes parecidos, versiones latinas de series asiáticas o norteamericanas, remakes de películas de taquilla o de culto. Es por eso que a pesar de que no todos los profesores del espectáculo se llamen o se vean igual en sus distintas versiones, tienen aspectos en común, que generan empatía y “enganche” al programa por parte del espectador, lo que convierte el show en un producto vendible.
Como nos hemos dado cuenta, el sistema en el que vivimos, no regala nada, tal vez puede parecer así, pero mientras nos da, nos quita el doble. Digo esto porque aunque pareciera que algunas series o películas buscan problematizar sobre algunos temas, lo que buscan es generar productos comerciales. En el caso del arte y la cultura, las ganancias se generan con los sentimientos, la proyección y la empatía. Con esto no dudo de la intención de los directores, actrices, actores o guionistas, si no de la intención de las productoras.
En esta ocasión no alcanzaremos a hablar de todos los profesores de la pantalla, pero si de algunos de los más emblemáticos.
Profesor Jirafales : Interpretado por Rubén Aguirre e inspirado en su propia vida, este personaje a pesar de ser parte de una comedia, nos muestra lo difícil que es afrontar el día a día en un colegio precarizado en donde niños en situación de riesgo social como el Chavo toman clases. Pese a que sus salidas autoritarias no sean las mejores, es la que algunos profesores toman al encontrarse en un escenario sin recursos, con exceso de horas de trabajo y con toda una vida esperando a ser atendida fuera de la sala de clases.
Dewey Finn : Si no lograron conquistar los escenarios, conquistaran la sala de clases. Dewey Finn interpretado por Jack Black, es un músico frustrado que comienza a trabajar en una prestigiosa escuela básica, en donde decide formar una proyecto musical, sin lugar a dudas es fantasioso pensar que a un profesor le darían tanto margen para salirse del currículum destinado a cada asignatura, pero podría representar el sueño de muchos profesores que son también artistas, que debido a la inestabilidad de los rubros culturales deben trabajar en otras áreas para costearse la vida.
Sin duda la caja televisiva es muy pequeña para referirse a las innumerables representaciones de la difícil vida de los maestros, pero algunos ejemplos han conseguido mostrar el absoluto compromiso de los profesores, en la difícil tarea de enseñar, sobre todo cuando el sistema educativo está totalmente en su contra.