×
×
Red Internacional
lid bot

ULTIMAS NOTICIAS. Los trabajadores del Indec realizaron su abrazo número cien

La Junta Interna de ATE-Indec y los trabajadores del organismo que se oponen a la intervención realizaron su abrazo Nº 100 y denunciaron la manipulación de las estadísticas. Estuvo presente la diputada nacional Myriam Bregman (PTS-FIT).

Lunes 15 de junio de 2015 17:06

Foto: Myriam Bregman (diputada nacional PTS-FIT), con trabajadores del Indec, los ministerios de Economía y Trabajo, y otras dependencias estatales.

Desde hace más de 8 años, los trabajadores y trabajadoras del Indec emprendieron una lucha contra los dibujos estadísticos del gobierno nacional, impuestos con la intervención del INDEC y con el amedrentamiento de las patotas del oficialismo.

Este lunes 15 de junio realizaron su abrazo Nº 100. Por eso, la Junta Interna de ATE y los trabajadores del INDEC, convocaron a la tradicional medida de denuncia, frente al instituto (Diagonal Sur y Perú).

La jornada se da días después de la polémica desatada por el cálculo de los índices de pobreza. Tras la visita de la Presidenta a Italia, donde dijo que en Argentina había un 5% de pobres, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández extrañó a todos al asegurar que en Alemania había más pobres que en la Argentina. Los trabajadores del Indec sacaron un documento público con un calculo de pobreza junto a su comisión técnica de ATE Indec, que desmiente al jefe de ministros y ubica el ínidice de pobreza en torno al 25%.

En el reporte los trabajadores aseguran que la pobreza en Argentina afecta al 25,1% de la población, y la indigencia el 5,6%. Concluyen que “los resultados superan en personas 8 veces la pobreza y 5 veces la indigencia en relación a los datos que habría informado la intervención del Indec”-

En el abrazo Nº 100 se hicieron presentes distintas organizaciones de trabajadores, sociales y figuras políticas. Entre ellas la diputada nacional Myriam Bregman del PTS-FIT, candidata a vice presidenta por el Frente de Izquierda, junto a Nicolás del Caño. También se encontraban el legislador Marcelo Ramal (PO), Juan Carlos Giordano (IS) y otros referentes.

Varios trabajadores del Indec, sin militancia partidaria, han firmado el petitorio impulsado por intelectuales y docentes, en apoyo a la conformación de una fórmula unitaria en el FIT, Altamira-Del Caño.

En el acto se reivindicó el rol de las mujeres trabajadoras en las palabras de Lía Pesaressi de la comisión de mujeres del Indec y de la Agrupación Marrón Clasista.