×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Solidaridad docente con escuelas tomadas

Con un comunicado de prensa, los docentes de la Corriente Nacional 9 de Abril-Lista Marrón que forman parte de la Conducción de Ademys y del Frente de oposición en UTE/CTERA con la lista Multicolor difundieron su apoyo “a la lucha que vienen llevando adelante los estudiantes secundarios y los docentes contra la aplicación de la NESC”

Martes 2 de junio de 2015 09:38

Las tomas de escuelas han sido iniciadas desde la semana pasada, por las instituciones educativas del área artística de la Ciudad de Buenos Aires que ya han sufrido el ataque de la especificidad de su carrera sumado a las consecuencias que comienzan a sobrellevar las escuelas de nivel medio con la aplicación de la Ley de Educación Nacional impulsada por el gobierno nacional.

Entre las denuncias que realizan al gobierno de la ciudad, se resalta “el quite de horas de materias específicas dando fin a las orientaciones, superposición con otros cursos por el agregado de materias, problemas edilicios estructurales sumados a los generados por extensión horaria, fusión o cierre de cursos, despido a docentes, etc"

Los docentes brindaron su solidaridad haciéndose presentes el pasado sábado en la toma de la Escuela de Bellas Artes Lola Mora del barrio de Lugano, día en que tanto el gobierno nacional como el de ciudad desplegaron a pocas cuadras de ahí dos eventos sociales de gran envergadura con la presencia de los candidatos a jefe de gobierno porteño, Larreta y Recalde.

El comunicado docente finaliza denunciando: “Después de ocho años de gobierno del PRO, donde el kirchnerismo y el UNEN votaron todas sus leyes en la ciudad, aumentaron exponencialmente los subsidios a las escuelas privadas en desmedro de la educación pública y mientras se gastan millones de pesos en campañas electorales. Las NESC es parte de todo este plan común, dejado ser por la dirección celeste del sindicato UTE que no ha hecho más que fraccionar los reclamos que vienen surgiendo con más fuerza desde las bases”

La lucha de los secundarios junto a los docentes y familias se apuesta a que continúe hasta poder concretar respuesta a sus reclamo por parte del gobierno porteño, sumándose con el correr de los días más escuelas que se plieguen a las demandas y en defensa de la escuela pública.