El jueves pasado la candidata a intendente del Frente de Izquierda Unidad por la ciudad de La Plata participó de un debate en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP organizado por el Espacio No a la baja de La Plata, Berisso y Ensenada. Escuchá su intervención aquí.
Sábado 20 de julio de 2019 10:25
Foto Joaquín Díaz Reck | Enfoque rojo
En un documento difundido por el Espacio No a la baja se afirma: “ En este Espacio, por un lado, consideramos que el proyecto legislativo de bajar la edad de punibilidad a los 15 años no constituye una medida efectiva para disminuir la cantidad de delitos. Por el contrario, varias indagaciones demuestran que propicia el aumento de la violencia y la inseguridad. Por otra parte, el gobierno nacional incumple su obligación de garantizar políticas democráticas en materia de seguridad y apela a una estrategia demagógica con fines electorales. Los datos relevados de la provincia de Buenos Aires señalan que los delitos graves cometidos por niños y niñas menores de 18 años son insignificantes en relación al total de delitos cometidos por adultos/as.”
“La criminalización sobre la niñez y la adolescencia es una política estatal. El 50 % de los niños y adolescentes de nuestro país son pobres, es un dato lo suficientemente contundente como para entender por que detrás de eso se desarrrolla una política de criminalización y culpabilización de la juventud. Se construye una ideología del “enemigo interno” y de la juventud peligrosa. (…) Ese discurso no es inocuo, termina con la masacre de Monte, termina con el fusilamiento de Rafael Nahuel, termina con el gatillo fácil” ratificó Luana Simioni.