En el terciario I.S.F.D Nª88, San Justo, La Matanza, luego de que aparezca sin vida el cuerpo de Luciano, se dio inicio a la campaña por "Cárcel y castigo a los policías asesinos y a los responsables políticos" y "Fuera la policía asesina de nuestros barrios". La Izquierda Diario recogió algunas de las opiniones de los estudiantes.
Maria Estudiante del ISFD Nº88
Jueves 30 de octubre de 2014
Naty, ISFD N 88: “Con el caso de Luciano se muestra cómo la policía en los barrios se manejan con total impunidad: persiguiendo, maltratando, reprimiendo a los pibes sólo por ser pobres y de los sectores populares. Primero dijeron que estaba desaparecido, ahora que fue un accidente. No les creemos. Sabemos que Luciano estuvo detenido y fue torturado, la policía es responsable de su asesinato. Está comprobado que lo encerraron, lo torturaron y lo pasearon en un patrullero de la comisaría 8° de Lomas del Mirador y que haya estado más de 5 años desaparecido sólo fue posible con la complicidad de la desidia de la justicia, de Espinoza que tardo años en recibir a los familiares, de Scioli y de Cristina que ocultaron y jamás nombraron a Luciano. Todos los culpable tienen que pagar.”
Sergio, ISFD N88: “Lo que le pasó a Luciano no debe considerarse como un hecho aislado, como cada tragedia individual. Las tragedias colectivas (Cromagñón, Once, Mariano Ferreyra, Melina, etc) azotan a nuestra sociedad. Es producto de una serie de negligencias, corrupción, indiferencia y discriminación. Nosotros podemos evitar que casos como éste se repitan. Seamos más conscientes a la hora de votar y más solidarios con los demás. ¡Todos podemos ser Luciano!.”
Fátima, ISFD N88: “Pienso que Luciano no fue el primero ni el ultimo chico en empezar siendo arrestado por portación de humildad, ni el último al que van a encontrar lamentablemente como lo encontraron a él. Siento una impotencia terrible al saber que la policía tiene tanto que ver en esto como los políticos, ya que ningún ministro ni funcionario habló, se lavaron las manos completamente. Ahora es muy importante que se levanten las voces de otras víctimas desaparecidas en democracia para que se haga justicia de una vez por todas.”
Cristina, ISFD N88: “Realmente es increíble lo que sucedió con este chico. ¿Y la justicia? Con este caso nos corrobora una vez más lo ciega que es y la discriminación que sufren las personas que viven en las afueras de la Capital, como si no fueran parte de este país. Hay una gran desigualdad en la sociedad, y eso se pone de manifiesto tanto en vida, como se ve con el caso de Luciano Arruga, después de la muerte. Es increíble que el chico haya estado desaparecido por 5 años y luego apareció, misteriosamente, enterrado en el cementerio de la Chacarita, o sea, ¿cómo fue a parar ahí? alguien de poder está detrás de todo esto, encima en un cementerio tan importante
y que el Estado muestre desinterés por este caso, bah, por todos en realidad. Es rarísimo. Alguien detrás de esto está.”
Melina, ISFD N 88: “Creo que hay muchas regulaciones, control y seguimientos en cuestiones que para la gente que tiene y necesita del poder les conviene. Pero cuando se trata de un chico que posiblemente influya negativamente a gente del poder policial y político, sólo le importa a unos pocos y esos pocos son los que no tienen las herramientas, para que ante la desaparición de una persona estos, los familiares puedan encontrarlos. Y no hay que dejar de mencionar que muchas personas por la fuerza del poder político cerraron los ojos.”
Carla, ISFD N 88: “Participe en el último encuentro en el que se pedía la aparición de Luciano y la fue muy bueno ver la convocatoria que tuvo. Con respecto a la causa por la poca información que tengo la justicia no actuó en tiempo ni en forma. La escuche a Vanesa que cinco días después de la desaparición habían solicitado un habeas corpus y no se lo autorizaron. Ahí se nota la incompetencia del juez de la causa. Además de todas las pruebas que tenía para investigar a la policía y no se hizo nada. Después de la aparición del cuerpo nos queda seguir luchando como sociedad y como jóvenes porque somos padres, hijos, hermanos y tenemos muchos amigos con problemas de adicción a los cuales no se les brinda ayuda, sino todo lo contrario, los utiliza la misma policía corrupta que mató a Luciano. Pero lamentablemente es como dijo el abogado de la familia. Nadie prestó atención a este caso porque es una familia pobre.”
Cecilia (estudiante secundaria): “La madre dijo: parí un argentino y negro que no quiso robar y estoy orgullosa de eso. Apoyo completamente la lucha de la madre y mi indignación recae sobre aquellas personas causantes del hecho, personas que no son dignas de respeto y lograron destruir una familia. Pero sobre todo no se debe dejar de luchar juntos por conseguir justicia. Por un hogar, una familia, una mesa donde falta Luciano.”
Romina, ISFD 88: “A Luciano lo mató la policía con la complicidad del poder político. Repudio la total la mentira y el ocultamiento del Estado, la justicia y sus perros que son las supuestas fuerzas de seguridad.”