Es la escuela 18 DE 21 Jorge Newbery. El viernes se hizo una asamblea abierta a la comunidad educativa para tratar los graves problemas de infraestructura. Cientos de chicos no pueden asistir a clases normalmente hace una semana. Nueva asamblea el lunes.
Sábado 21 de noviembre de 2015
La escuela se encuentra situada sobre la Avenida Roca, dentro del Autódromo de Lugano, y no es la primera vez que presenta estas problemáticas. El año pasado docentes, familias y vecinos se movilizaron para denunciar la grave situación edilicia que sufre la escuela desde hace años.
Las instalaciones de la escuela consisten en una serie de aulas y salones ubicados debajo de las gradas del autódromo. La intemperie y las vibraciones hacen que las filtraciones de agua sean una constante todos los años y, como consecuencia, las goteras y los cortes de luz.
La escuela, asimismo, consta de un proyecto educativo de granja al que el Ministerio de Educación, lejos de promocionar y fortalecer, no le asigna el presupuesto y personal necesarios.
La situación en que se encuentra la escuela 18, la Escuela Granja como se la conoce en el barrio, es parte de las políticas educativas del Gobierno de la Ciudad que desde 2014 destina menos del 2% del presupuesto educativo a infraestructura, mientras que las escuelas privadas reciben un 16%.
El recorte presupuestario para la educación pública en la Ciudad, que cayó del 27% en 2013 al 21% en 2015, no hubiera sido posible sin el cerco de silencio de los legisladores del Frente para la Victoria y la pasividad cómplice de las conducciones de los sindicatos mayoritarios.
Docentes de la Corriente 9 de Abril, junto a militantes del PTS de Lugano, se hicieron presentes en la escuela para conocer lo que está pasando y dar su apoyo en las acciones que la comunidad educativa decida.
A continuación, el comunicado que escribieron para difundir su situación y sumar la solidaridad de más docentes y familias.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de noviembre del 2015
La comunidad educativa de la Escuela 18 DE 21 “Jorge Newbery”, padres, docentes y vecinos del barrio de Villa Lugano denuncian que:
El edificio de la escuela no tiene luz desde el miércoles 18/11 y tenía una fase menos desde el viernes13/11.
Al no tener heladeras en funcionamiento no se puede conservar los alimentos, no es lo mismo una vianda fría que un plato caliente.
Se cambió el termotanque pero sigue perdiendo agua.
La falta de luz provocó la muerte de pollitos que se encontraban en la incubadora, parte de un proyecto de 6º grado.
Los salones reparados en febrero siguen lloviendose y el comedor sigue inundándose.
Ante la grave situación que presentamos convocamos para el lunes 23/11 a padres, vecinos, docentes alumnos y exalumnos a la próxima asamblea que se realizará a las 8:15 (horario de entrada) en la puerta de la escuela.