×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Macri-Michetti, pensando en la Ciudad

El peligro de un balotaje que coloque en zona de riesgo al PRO en la CABA, una de las claves en la decisión de Macri. La porteñidad al palo y la polarización. Sciolistas son todos.

Fernando Rosso

Fernando Rosso @RossoFer

Viernes 19 de junio de 2015

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Mauricio Macri, eligió a Gabriela Michetti para que lo acompañe en la boleta presidencial del PRO.

La decisión se presenta en la forma como una elección opuesta a la de Cristina Fernández, pero en el contenido es similar.

Descartó la opción por su “Zannini”, Macros Peña y se jugó a los votos e imagen de la senadora por sobre la confianza en su influyente secretario general de Gobierno. Es decir, con el mismo pragmatismo que aplicó Cristina para inclinarse por Scioli.

Además, Michetti es católica militante y según cuentan quienes la conocen tiene muy buena relación con el padre Carlos Accaputo de la Pastoral Social porteña, uno de los hombres de confianza de Francisco en la Argentina. La opción por Michetti, también es una señal para una de las figuras gravitantes en la política argentina en general y en esta transición en particular.

Macri quiere presentar esta decisión como una muestra de su incuestionable liderazgo dentro del PRO, a diferencia de Scioli a quien supuestamente “le pusieron” a su vice. Logra, además, que la derrotada en la interna porteña se sume a la estrategia nacional, a diferencia de la “rebeldía” de Florencio Randazzo.

Sin embargo, un fundamento determinante a la hora de la elección radicó más en los riesgos y temores, que en las virtudes. Con el nombramiento de Michetti, Macri pretende blindar los votos del PRO en la Ciudad, hacia las elecciones del próximo 5 de julio. El miedo, luego del fracaso de Miguel Del Sel en Santa Fe, reside en el peligro de una fuga de votos “michettistas” que permitan que Martin Lousteau ingrese en el balotaje y obligue a la lotería de la segunda vuelta. Como se sabe, a los balotajes “los carga el diablo”.

Al inclinarse por la senadora nacional por la Capital, Macri confirmó que la elección del vice no se apartaría de una lista de nombres de dirigentes del PRO "puros". De esta manera los cuatro candidatos más importantes del macrismo, el gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires y el presidente y vice, son porteños.

Algunos referentes del macrismo intentan mostrar a Michetti con un perfil más “federal”, a partir del dato de su nacimiento en Laprida (provincia de Buenos Aires) y alguna militancia social filántropa en villas del gran Buenos Aires, de la mano de la Iglesia, allá lejos y hace tiempo. Sin embargo, la impronta porteña de la actual senadora es más que evidente.

Sin sorpresas en el PRO, la decisión de Macri sigue poniendo en cuestión la intensidad de la polarización que fue instalada interesadamente tanto por el jefe de Gobierno porteño, como por el oficialismo. Esto llevó a la caída de Massa y a la determinación del kirchnerismo de elegir a Daniel Scioli como el heredero. Parece que en el conjunto de los partidos tradicionales, sciolistas “son todos”.


Fernando Rosso

Periodista. Editor y columnista político en La Izquierda Diario. Colabora en revistas y publicaciones nacionales con artículos sobre la realidad política y social. Conduce el programa radial “El Círculo Rojo” que se emite todos los jueves de 22 a 24 hs. por Radio Con Vos 89.9.

X