×
×
Red Internacional
lid bot

DESDE TUCUMÁN. Macri defendió los tarifazos: “No soy mago ni estafador”

Fue tras la sesión en Diputados boicoteada por el oficialismo y aliados. En una visita fugaz, Mauricio Macri visitó Tucumán y participó por la tarde de un acto exportación de limones al mercado de Estado Unidos.

Jueves 19 de abril de 2018 08:18

En una visita fugaz, Mauricio Macri visitó Tucumán para participar de un acto en la tarde por el reingreso de la exportación de limones al mercado de Estado Unidos. Junto al gobernador Juan Manzur y el ministro de Agroindustria Miguel Etchevehere, el presidente pronunció un breve discurso en la planta Argenti Lemon.

Desde allí el mandatario se refirió a las subas en las tarifas y ensayó una defensa. “Yo siempre dije que no soy mago y tampoco soy estafador. Nada de los que les prometan que viene de regalo puede ser verdad”, dijo en referencia a la sesión especial en Diputados boicoteada por el bloque de Cambiemos junto a otros aliados, como el bloque de Martín Losteau, diputados peronistas y otros como el salteño Alberto Olmedo.

“Todo lo que vale se genera, se construye con esfuerzo personal. Ese es el camino. Por eso el país está en marcha”, dijo el presidente mientras las encuestas siguen mostrando el descontento ante los tarifazos.

Anular los tarifazos y terminar con la estafa de las privatizadas

Los diputados Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra, del bloque del PTS-FIT, presentaron un proyecto para anular los tarifazos, planteando además una auditoría a las empresas privatizadas.

El proyecto del PTS-FIT incluye la renacionalización sin pago de todas las empresas de servicios privatizadas, y su puesta en funcionamiento bajo el control de los trabajadores y usuarios, los únicos interesados en ofrecer un servicio barato, eficiente y seguro.

“Menem le regaló a las empresas con las privatizaciones ganancias siderales con tarifas dolarizadas. Después, bajo los gobiernos kirchneristas recibieron subsidios millonarios y se garantizaron una taza de rentabilidad multimillonaria. Solamente en el año 2015, el último de Cristina Fernández de Kirchner, estas empresas recibieron $ 275 mil millones de subsidios. Y ahora siguen lucrando con un negocio enorme, con el saqueo al bolsillo que significan los tarifazos”, afirmó Del Caño.

Te puede interesar: Fracasó la sesión en Diputados: hay que derrotar los tarifazos con paro y movilización