×
×
Red Internacional
lid bot

EXPOAGRO. Macri dio su aval a las patronales agrarias en Expoagro

El presidente afirmó que el campo es "alegría y entusiasmo", aseguró que el país está creciendo y se desentendió de los recientes indices de pobreza.

Sábado 11 de marzo de 2017

El presidente Mauricio Macri participó ayer de la exposición de las patronales agrarias "Expoagro", que organizan los diarios La Nación y Clarín en la localidad bonaerense de San Nicolás, en un claro gesto de reafirmación de las prioridades gubernamentales en una semana con tres jornadas de paro y manifestación de los trabajadores y mujeres del país. En su discurso, manifestó apoyos a las entidades del "campo" y aprovechó para referirse a los aún insuficientes "brotes verdes" de la economía.

Así, Macri afirmó que si bien el campo es "alegría y entusiasmo" por el dinamismo que ofrece esta actividad a la economía, "hay sectores que recién están comenzando a ponerse en marcha" tras cinco años de "estancamiento".

En esta línea, el presidente aseguró que el país está "creciendo" y defendió la gestión económica al señalar que se trata de "cinco meses consecutivos de crecimiento" después "de mas de cinco años".

"Yo les digo: no aflojen", dirigiéndose a los mal llamados "productores" agrarios. "Hoy más que nunca ratifiquen que podemos construir la Argentina que nos merecemos, un camino que no se detiene, ya que esa Argentina unida es imparable: ¡Aguante el campo! ¡Aguante Argentina!", exclamó el mandatario, en un breve discurso en el que no realizó anuncios para el sector.

Te puede interesar: La fiesta del agro: una provocación en una semana caliente

Asimismo, dados los preocupantes números de pobreza que publicó la propia iglesia católica mediante los informes de la UCA, el presidente debió referirse a los mismos aunque sin mencionar la incompatibilidad de sus promesas con la dirección de sus políticas: "Hemos dejado de ocultar nuestros problemas, empezando por el principal, el altísimo nivel de pobreza que hay en la Argentina", sostuvo, y reiteró que pretende ser evaluado en su gestión por "si tuve o no la suerte del éxito de poder reducir la pobreza" en la Argentina, negando así que el pueblo trabajador ya está saliendo a la calle en repudio a su gestión para los ricos.