×
×
Red Internacional
lid bot

SIN "PROTOCOLO". Macri manda policías de civil a amedrentar a dirigentes docentes

Ayer, en la conferencia de prensa de Ctera donde se denunció al gobierno por su retroceso en la oferta salarial, dos agentes de la Federal se infiltraron para buscar información sobre nombres y cargos de los dirigentes sindicales.

Sábado 20 de febrero de 2016

A continuación se reproduce el comunicado de CTERA y declaraciones de repudio de dirigentes de SUTEBA.

Grave y repudiable hecho en la sede de Ctera

Policías de civil se inmiscuyeron durante conferencia de prensa de los gremios docentes

Este viernes 19 de febrero mientras se realizaba en la sede de CTERA la conferencia de prensa en relación a la situación de la paritaria docente, dos policías de civil entraron de incógnito en el edificio, interrogando a los presentes acerca de los nombres y puestos de los conferenciantes.

Uno de los docentes presentes, miembro de uno de los sindicatos de base de CTERA, apenas terminada la conferencia advirtió la maniobra de los efectivos y ante ello comunicó a los dirigentes de la central docente. También un periodista advirtió el accionar ilegal de los efectivos y relató “nos preguntaron los nombres y de qué medio éramos.”

Los policías sin identificarse se retiraron de la sede de la confederación docente, con un una radio tipo handy en la mano cuando fueron abordados por los dirigentes de CTERA y ante la presencia de un grupo de periodistas que aún no se habían retirado.
Al abordarlos los dirigentes de CTERA, las personas se identificaron como policías de la Comisaría 2ª de la Policía Federal. Aún frente al hecho evidente de que se trataba de una conferencia de prensa, los efectivos justificaron su presencia argumentando que estaban allí “para ver si había alguna manifestación.”

Luego de advertido el hecho, los dirigentes de CTERA denunciaron públicamente la maniobra y anunciaron que realizarán las correspondientes denuncias ante organismos de derechos humanos, y ante la justicia.

En coincidencia y continuidad de nuevo protocolo de actuación frente a protestas sociales, estas actividades de espionaje contra las organizaciones populares representan otra expresión de la política de criminalización de la protesta del actual gobierno.

Alejo Demichelis Sonia Alesso
Secretario de Prensa Ctera

Repudio

Sobre el hecho, Nathalia Gonzalez Seligra, secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA La Matanza declaró que "no resulta extraña esta práctica. Ya conocemos la tradición de Macri y la Policía Federal en el espionaje a los docentes, como lo hizo con el Fino Palacios con escuchas ilegales en Capital Federal. En el marco de la tomada de pelo, mientras miles de familias están expectantes del comienzo de clases y las familias docentes de su sustento; los funcionarios macristas se dedican a amedrentar a los dirigentes docentes. Repudiamos esta actitud".

Por su parte Gabriela Macauda, secretaria adjunta de SUTEBA Tigre, dijo que "los Bulrich, Patricia y Esteban, se complotan contra los trabajadores. El ministro de Educación dinamita la discusión paritaria y pone en riesgo el comienzo de clases. La ministra de Seguridad, promulga un protocolo antipiquetes y libra a sus agentes de la policía a intimidar a los dirigentes docentes buscando evitar lo inevitable: que los docentes tomemos las calles para imponer nuestra demanda de paritarias libres sin techo y salario igual a la canasta familiar".