La asamblea parlamentaria está prevista para las 10 horas. Participarán senadores, diputados e invitados de distintos poderes del Estado. La zona del Congreso, vallada con un fuerte operativo policial.
Jueves 1ro de marzo de 2018 09:24

La Asamblea Parlamentaria fue convocada para las 10 horas para inaugurar el 136 período de sesiones ordinarias. Además de diputados y senadores estarán ministros, gobernadores, jueces e invitados especiales.
El presidente Macri hablaría después de las 11 horas. Según dejó trascender el Gobierno, su discurso no superará los 40 minutos de duración y no está previsto que haya anuncios resonantes sobre la agenda parlamentaria para 2018.
El eje de su discurso estaría centrado en el balance de sus dos años de gestión, y se espera que adelante algunas propuestas hacia el futuro.
Recordemos que tras las últimas elecciones, Cambiemos contará con 108 diputados y 25 senadores. O sea que tendrá que seguir apostando a las negociaciones con sectores de la oposición, como los gobernadores, como hizo el año pasado para aprobar leyes claves.
Según dejó trascender la agencia Télam, Macri adelantará algunos de los proyectos que quiere que se aprueben este año. Allí “ratificaría el rumbo económico”, y llamaría a “profundizar la transformación aprovechando el cambio de fondo que impulsa su administración”. Con esa expresión de deseos el presidente buscaría reconfirmar su política de “reformas permanentes”, cuestionada tras la aprobación de la reforma previsional en diciembre y otras medidas que han terminado con una caída de la imagen de su gestión.
.@NicolasdelCano ya llegó a la #AsambleaLegislativa: #MacriEnElCongreso ratificará el rumbo. Nosotros, también: en las calles, con los trabajadores, con las mujeres y todos los que resisten el ajuste y la represión. pic.twitter.com/ABZ9x4VZWS
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) 1 de marzo de 2018
La asamblea se desarrollará en una zona fuertemente militarizada. Según la agencia oficial, alrededor de 2.000 efectivos de fuerzas federales fueron desplegados en los alrededores del Congreso. “Los uniformados a cargo de la vigilancia de la zona, que fue epicentro de incidentes en diciembre durante el debate de la reforma previsional, estarán bajo la coordinación general de la Policía Federal desde el comando unificado que se instaló en el Departamento Central de la Policía”.