×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. Macri manda policía a “vigilar” la asamblea del sindicato Ademys

El pasado Viernes en la sede del sindicato docente porteño Ademys, se realizó como de costumbre su asamblea de trabajadores. Durante la realización de la misma el Gobierno de Macri envió a un agente de la Federal que poseía total conocimiento del orden del día y lo que se discutiría allí. Reproducimos el comunicado de Alicia Navarro Palacios, secretaría de Derechos Humanos del Sindicato.

Lunes 14 de diciembre de 2015 09:44

Repudiamos la presencia policial en la sede de nuestro sindicato

Duante la asamblea que se llevó a cabo el día viernes 11 en la sede de Ademys, nuestro sindicato estuvo custodiado por un oficial de la Polícia Federal. Cuando fue consultado por su presencia, el mismo nos informó que había sido "mandado " allí por motivo de la asamblea que se llevaría a cabo, para discutir la nueva situación política y las medidas a seguir como trabajadores en la lucha por nuestros derechos y en defensa de la educación pública.

Repudiamos este grave hecho que nos retrotrae a las peores épocas oscuras de la dictadura del ´76 y que atenta contra la independencia y autonomía de los trabajadores a organizarse. Este hecho es muestra de una clara persecución del Estado y sus fuerzas, contra quienes nos organizamos para luchar y que ya veníamos denunciando con Proyecto X de Garré, las escuchas ilegales del Fino Palacios, los miles procesados por luchar, la infiltración de Balbuena en la agencia Walsh, el gendarme Carancho. Sin ir más lejos venimos de movilizarnos por la absolución de los docentes y camioneros fueguinos condenados injustamente por luchar. Claro está que ante los ataques que prepara este nuevo gobierno de Macri en consenso con los distintos sectores de la oposición Burguesa, necesitarán un mayor disciplinamiento y represión a los trabajadores y al sindicalismo combativo.

Alertamos a toda la docencia sobre este intento de persecución político- sindical y llamamos a redoblar los esfuerzos por organizarnos desde abajo y en cada escuela para impedir que el ajuste los paguemos los trabajadores.

Nos mantendremos en estado de alerta y denunciamos por este hecho persecutorio al Estado y al Gobierno de Mauricio Macri.

Fuera las fuerzas represivas de las organizaciones obreras.

Libertad y Democracia sindical.

Basta de persecusión y desprocesamiento de los más de 5000 procesados por luchar.

Alicia Navarro Palacios- Secretaria de DDHH de Ademys