Los patrimonios de Macri. Las cuentas off shore y la fuga de capitales. Un blanqueo que oscurece. Investigaciones exclusivas, entrevistas a especialistas y toda la información elaborada por La Izquierda Diario.
Sábado 1ro de octubre de 2016
Esta semana salió a luz otra noticia que complica al empresario, y al mismo tiempo presidente de la Nación, Mauricio Macri. Ocho de las doce empresas que forman parte del patrimonio de Macri, no presentaron sus balances a la Inspección General de Justicia (IGJ). Los incumplimientos alcanzan a las firmas Agropecuaria del Guayuiraro, Flour American, Macri Investment Group, Meat American Corp., Molino Arrocero Río Guayquiraro, Socma Cárnicos, Socma Corp. y Socma Farináceos.
Pero esta infracción, no menor, es sólo la punta del ovillo de un escándalo mayúsculo. Funcionarios de todo tinte y color, en especial de Cambiemos se develaron como grandes evasores del fisco, con cuentas off shore en paraísos fiscales, evasión de impuestos y fuga de capitales. Mónica Arancibia devela aquí cuáles son los principales empresarios argentinos involucrados en el nuevo escándalo de BahamasLeaks, luego de la filtración de cables sobre Panama Papers.
El propio presidente de la Nación, que pretende convencer a los inversores, externos y locales, que traigan capitales y declaren su patrimonio en el país con el blanqueo llamado “sinceramiento fiscal”, es el principal involucrado en el utilizar los beneficios de los paraísos fiscales para evadir impuestos y lavar sumas millonarias de dinero, como demuestra Victoria Sánchez en esta investigación.
El patrimonio de Mauricio Macri creció 108% desde la declaración jurada presentada al momento de asumir la presidencia. En esa misma declaración se hallaba el depósito por 18 millones de pesos que tenía en Bahamas, un “vuelto” para los millones que embolsa como empresario, y ahora también con su salario millonario como funcionario. Sin embargo, este depósito es una muestra de los mecanismos utilizados por la burguesía para ir “al paraíso” . Al mismo tiempo, estos movimientos son hoy permitidos gracias que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en el 2013, con Echegaray como titular de la AFIP, clasifico a las Bahamas como jurisdicción cooperante mediante un decreto.
Macri, en este caso en su verdadera faceta, la de empresario, no hace más que llevar adelante una práctica sistemática de fraude al fisco. Puede ocultar sus riquezas, pagar impuestos por debajo del correspondiente incluso por la propia ley generada para eso y tiene todo un sistema que le favorece. Sin embargo, no es este tipo de prácticas únicamente las que explican el surgimiento de la ganancia capitalista, pero sí permiten entender de qué formas el capital busca contrarrestar una tendencia inminente a la caída de la tasa de ganancia.
En una entrevista exclusiva a Jorge Gaggero realizada por Victoria Sánchez estima que la burguesía argentina, principalmente, tiene afuera del país unos U$S 470.000 millones, un 90% no estarían declarados. A este stock, habría que agregar un flujo de salida de capitales mes a mes, que tanto desde el kirchnerismo en altos valores e incrementados con las bicicletas financieras del macrismo, dan una cuenta de fuga de capitales que supera los 5 puntos del PBI.
Ayer venció la primer etapa del plan de blanqueo de capitales que impulsó el Gobierno para captar algo de esa masa de dinero fuera del país ante la sequía de inversiones. Pero pocas son las señales de éxito, ni siquiera mediante un marco legal que fue construído a la medida de los que lucran con la ilegalidad. Tal es así, que el propio titular de la AFIP reconoció que se alcanzaron “números muy malos”.
Para profundizar estos temas, te invitamos a leer el siguiente dossier especial de La Izquierda Diario, con entrevistas exclusivas de Victoria Sánchez al especialista Jorge Gaggero, así como a Juan Valerdi y Andrés Knobel de Tax Justice, informes especiales junto con Mónica Arancibia, entrevista a Alejandro Olmos por Esteban Mercatante, y elaboraciones de Paula Bach, Fernando Rosso, Christian Castillo y más.
No te pierdas toda la investigación de La Izquierda Diario
Paraísos fiscales
BahamasLeaks: datos que comprometen a la familia Marci y a los hijos de De la Rua
¿Quiénes son los empresarios argentinos con sociedades off shore?
Luces y sombras de los Panama Papers
Panama Papers y los secretos de la ganancia
Blanqueo de capitales
Análisis detallado del premio a los evasores con el “sinceramiento fiscal”
Blanqueo: un panorama incierto
Entrevistas exclusivas
Jorge Gaggero. Parte 1. El afán de poner plata afuera era superior al mayor rendimiento en el país de alguna inversión.
Entrevista a Juan Valerdi, integrante de Tax Justice en Argentina. Parte 1
Entrevista a Juan Valerdi, integrante de Tax Justice en Argentina. Parte 2
Entrevista Andres Knobel, abogado e integrante de Tax Justice
Entrevista a Alejandro Olmos. Las maniobras de Mari con off shore.
Entrevista a Juan Valerdi por el caso Olmos.