lid bot

Sociedad. Macri poco creíble: "Logramos salir de la emergencia energética"

Así lo afirmó esta mañana en el Centro Cultural Kirchner en el acto de apertura del foro de Transiciones Energéticas. El presidente estuvo acompañado por Juan José Aranguren, ministro de Energía y Minería y Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables junto a delegados de los diferentes paises miembros del foro.

Miércoles 21 de febrero de 2018 12:53

Mauricio Macri encabezó el acto de apertura del foro de Transiciones Energéticas y afirmó "logramos salir de la emergencia energética” y agregó “dado las ganas de avanzar no podíamos conformarnos con normalizar el sector” en ese sentido, dio a conocer su objetivo de "reducir el consumo de energía más del 10 por ciento para el 2030”.

Sin embargo desde principios de este mes volvieron los cortes de luz, en gran parte del Gran Buenos Aires, la Ciudad, Río Negro y otras áreas del país. De la mano del tarifazo, producto de la desinversión y la desidia estatal fueron más de 70 mil familias las afectadas por la falta de suministro energético mientras las empresas energéticas se siguen enriqueciendo año tras año miles de familias sufren apagones de manera repetitiva.

Te puede interesar: Cortes de luz: crónica de un déjà vu

En el discurso Macri dijo comprometerse con "cuidar el ambiente" y "combatir el cambio climático" sin hacer mención de las últimas inundaciones sufridas recientemente en el norte del país

Te puede interesar: Otra vez las aguas bajan turbias

Mencionó “el acuerdo federal energético, el acuerdo productivo de energía renovables y el de Vaca Muerta (en la cuenca neuquina)" y dijo que “de los más de 100 mil millones de dólares anunciados en inversiones en los últimos dos años, más de 5.500 mil millones corresponden a proyectos de energía renovables”.

Entre los más importantes, destacó el parque solar de Jujuy, el “más grande de Latinoamérica” y en la patagonia el caso del parque eólico Rawson, en Chubut.

Te puede interesar: Concejales del PTS-FIT: “la obra que inauguró Gerardo Morales con el ministro Dietrich no resistió ni una crecida del río”

Por último dijo que el año pasado "fue el año de las energías renovables, ya que se adjudicaron 147 proyectos en 18 provincias” y finalizó con una promesa a 7 años “Si seguimos incorporando más de mil megavatios por año vamos a alcanzar el 20 por ciento en el 2025”.

Una vez más, la realidad desmiente categóricamente los dichos del presidente Macri.