lid bot

Vaca Muerta. Macri se reúne con empresarios petroleros en Houston

El miércoles 26 de abril Macri se reunirá en Houston con la cúpula de empresarios imperialistas ligados al negocio del petróleo, un día antes de la reunión con Donald Trump. El objetivo es vender Vaca Muerta.

Lunes 24 de abril de 2017 11:43

Macri será el principal orador del almuerzo y viajará acompañado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren entre otros empresarios como el titular de YPF, Miguél Ángel Gutiérrez, Marcos Bulgheroni (Pan American Energy), Teófilo Lacroze (Shell Argentina), y el titular del IAPG, Ernesto López Anadón. Además, los acompañara el senador Guillermo Pereyra, presidente del sindicato petrolero y titular de la comisión de Combustibles, Minería y Energía de la Cámara Alta.

El discurso del Gobierno para justificar esta reunión es profundamente demagógico, mientras haba de “atraer inversiones” la reunión celebra la megainversión de 2.000 millones de dólares que realizo el grupo Techint en Estados Unidos para la construcción de una fábrica que producirá tubos de acero sin costura para la industria de petróleo y gas no convencional.

Queda en evidencia que estos empresarios solo buscan resguardar sus intereses económicos personales, y que el gobierno de los CEO´s los apoya en su ambición.

Vienen a llevarse las riquezas del país al menor costo posible, atacando también las condiciones laborales de los trabajadores, a través de convenios flexibles que incrementan las ganancias de los sectores de economía imperialista. En ese contexto, los dirigentes del sindicado del petróleo, lejos de representar los verdaderos intereses de los trabajadores del gremio, garantizan estos grandes negocios.

Mientras que el ministro de Energía, Juan José Aranguren traslada los aumentos a los precios de los combustibles y genera, también, tarifazos en electricidad y gas que llegan a toda la población, esta reunión busca reafirmar las condiciones que ofrecen las patronales para garantizar las ganancias de los empresarios a costa de los convenios flexibles y la precarización laboral.

Te puede interesar Vaca Muerta: Macri firmó el acuerdo que flexibiliza las condiciones laborales