lid bot

ENCUENTRO EMPRESARIAL ARGENTINA ESPAÑA. Macri se reunió con Rajoy y empresarios y destacó que "España es un ejemplo"

En el aristocrático Hotel Alvear Icon de Puerto Madero, se desarrolló el cónclave empresarial que reunió a 70 empresarios españoles con los jefes de gobierno Rajoy y Macri.

Martes 10 de abril de 2018 11:24

Foto Crónica

En el marco de la visita a la Argentina del mandatario del Estado Español, Mariano Rajoy, se desarrolló una reunión con 70 empresarios españoles a la que asistieron los jefes de gobierno Rajoy y Mauricio Macri. El encuentro tuvo lugar en el aristocrático Hotel Alvear Icon de Puerto Madero.

Macri destacó que “el ejemplo de España es muy bueno para nosotros y estamos siguiendo el mismo rumbo” y señaló que Argentina está creciendo “como hace 100 años no pasaba en el país, saliendo de décadas de prácticas populistas y demagógicas”, al exponer en la apertura del Encuentro Empresarial España-Argentina.

Los dos mandatarios hablaron al grupo de empresarios sobre negocios e inversiones en el país a la vez que tocaron otros temas como “seguridad” y lucha contra el “terrorismo”.

El presidente argentino rindió pleitesía al jefe del Estado Español por su ayuda para lograr que Argentina entre en la OCDE y aceite las relaciones comerciales entre el Mercosur y la Unión Europea.

En el marco de posibles guerras comerciales, con Trump en la presidencia de EE.UU y sus políticas hacia Rusia y China, este cónclave empresarial con el país que subyugó a la región sudamericana por cientos de años, hoy significa volver a mantener al país bajo el signo de la dependencia.

Leé también: Del Caño: "No me extraña la buena sintonía entre Macri y Rajoy, que tiene un Gobierno represor"

Mientras Argentina exporta a España productos básicos como derivados de la soja, frutos o curtidos y cuero, el Estado Español le vende a Argentina herramientas para la industria o equipamiento para generar energía.

En su alocución Mariano Rajoy presentó un panorama ideal en el Estado Español a partir de las cifras de crecimiento en el último año del país europeo y declaró que estamos en un “momento excepcional” y que están en un momento de “oportunidad histórica” para invertir en el exterior y en nuestro país.

A su vez se refirió a las negociaciones que están teniendo para acordar un tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

Por su parte Macri saludó al jefe de gobierno español como un “gran amigo” y criticó los “años de populismo y demagogia” y lo contrapuso a las políticas de su gobierno que ahora pretende “volver al mundo”.

Para alcanzar esta meta el presidente afirmó que tiene que haber un “Estado que garantice la facilidad para los empresarios que vengan a invertir en el país”, que no significa otra cosa que abaratar el “costo laboral”, reduciendo salarios vía más precarización laboral.

De conjunto las declaraciones de ambos presidentes auguran una mayor sumisión del país al imperialismo español.

Como dato de color de la jornada, Macri, para arrodillarse más ante su par español, pretende aprobar de manera exprés la “ley telefónica” para otorgarle beneficios excepcionales a la empresa española.

Te puede interesar: En Casa Rosada festejan la llegada del derechista Mariano Rajoy