Mañana Mauricio Macri, Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Oscar Aguad, junto a Gerardo Morales inaugurarán en La Quiaca el “Operativo Integración Norte”. La injerencia de las FF. AA. en tareas de “seguridad interior” en el laboratorio del ajuste y la represión.

Natalia Morales Diputada provincial PTS-FIT, Jujuy | @NatuchaMorales
Mauro Tabak Abogado CeProDH
Jueves 16 de agosto de 2018 15:53
Por medio de la resolución 860/2018 ordena el despliegue militar en las fronteras, continuidad del Decreto 683/18 que permite una mayor injerencia de las fuerzas armadas en tareas de “seguridad interior”. Medidas a tono con el plan de ajuste acordado con el FMI para reprimir la protesta social.
El “Operativo Integración Norte” será inaugurado con bombos y platillos por el presidente junto a Gerardo Morales, ordenando el traslado unos quinientos militares y tres mil hombres del Ejército y la Fuerza Aérea a fin de año.
Con base en San Antonio de los Cobres, Salta y Puerto Iguazú, Misiones, el gobierno anunciará mañana este operativo y despliegue bajo la excusa de combatir ciberataques, terrorismo y el narcotráfico.
Estas medidas encubren que el negocio de las drogas es garantizado y desarrollado por las fuerzas de seguridad y militares. Este mismo objetivo fue planteado en México teniendo como resultado miles de asesinatos y desapariciones por la participación del ejército en los mismos negocios ilegales.
Este accionar, profundiza las medidas represivas, de control e injerencia de las fuerzas armadas en la frontera y en la “seguridad interior”, lo cual significa, dar vía libre al accionar represivo, en momentos donde el gobierno impone un plan de ajuste contra el pueblo trabajador recetado por el FMI.
Te puede interesar: Fuerzas Armadas: nuevo decreto del Gobierno para trasladar 500 militares a la frontera
El verdadero objetivo es liberar a estas fuerzas para la represión de las protestas justamente en lugares donde el pueblo trabajador ha dado embates cuando hubo ataques a sus condiciones laborales y de vida, pero también donde hay importantes recursos naturales que genera ganancias millonarias para las empresas multinacionales imperialistas como las mineras y de litio.
Gerardo Morales y Jujuy son vanguardia en lo hemos denominado en este diario como “el laboratorio del ajuste y la represión”. En el sur, las fuerzas represivas, que desparecieron y asesinaron a Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, defendieron los intereses de Benetton y Lewis en territorios del pueblo mapuche, y donde está Chevron pretenden instalar una base militar directamente del imperialismo norteamericano.
Si faltaba algo más como parte de dicha resolución es que permitirá tareas de las fuerzas represivas enmarcadas en el “secreto militar”, producto del decreto 9390 del presidente de facto Jose Maria Guido de 1963.
El accionar de las FFAA no se puede desligar de la continuidad del aparato represivo de la dictadura en las Fuerzas Armadas, menos aun con la impunidad de la que aún gozan la mayoría de aquellos que participaron del plan genocida y que aún mantienen un pacto de silencio e impunidad sobre sus crímenes de lesa humanidad, cuando resta aun conocerse la identidad de casi 400 niños apropiados a las y los detenidos-desaparecidos.
Sabemos que la provincia de Jujuy no está ajena a esta situación ya que el Sexto Juicio de Lesa Humanidad que se está llevando adelante en la provincia, además de poner sobre el tapete el rol empresarial en última dictadura militar y los delitos sexuales como parte del plan sistemático de exterminio, deja a la luz nuevamente el rol directo de las fuerzas represivas del estado en los secuestros, torturas, delitos sexuales, asesinatos y desapariciones de trabajadores y estudiantes, tanto de las Fuerzas Armadas como de la Gendarmería, Policía Provincial y Federal.
Desde las bancas de la legislatura y concejos deliberantes, el PTS y el Frente de Izquierda rechazaron el Operativo Integración Norte como también el decreto 683/18 del Ministerio de Defensa que amplía las funciones de las Fuerzas Armadas dentro del territorio nacional a los fines de darle intervención en tareas de “seguridad interior” es decir en la represión interna. Es un salto represivo enorme que va de la mano del acuerdo con el FMI y del saqueo al bolsillo del pueblo trabajador. Por eso exigen la derogación del decreto y la resolución “Operativo Integración Norte”.
Te puede interesar: Libertador: Concejo Deliberante repudia decreto presidencial para usar las Fuerzas Armadas en seguridad interior