×
×
Red Internacional
lid bot

Venezuela. Maduro y una "reforma" ministerial que no cambia nada

Nada nuevo en la anunciada “reforma” de Gobierno vía Twitter. Como siempre Maduro mueve entre la alta burocracia del chavismo cargos ministeriales, son las fichas en las alturas que pasan de un lugar a otro. Cambios que se operan en medio de las negociaciones con la oposición, las próximas elecciones regionales y probablemente nuevos anuncios económicos a menos de mes y medio de la anunciada conversión monetaria.

Viernes 20 de agosto de 2021 10:36

Fotografía EFE/RAYNER PEÑA R./Archivo

Maduro por “sorpresa” y a través de Twitter anunció este jueves una “reforma” de su Gobierno. Entre los primeros anuncios está la sustitución de Jorge Arreaza como ministro de Relaciones Exteriores, cargo que ocupará el actual embajador en China, Félix Plasencia. Arreaza pasa a ocupar el Ministerio de Industrias y Producción Nacional.

El anuncio fue acompañado de la cantinela de siempre sobre un país destruido llegando al descaro de afirmar que con Arreaza "Con su capacidad de trabajo, inteligencia y compromiso, avanzaremos con mayor fuerza en la dinamización de las fuerzas productivas de la patria. Producir todo en Venezuela". Una afirmación que pareciera un chiste de mal gusto si no estuviera hecha sobre una realidad catastrófica y de los responsables de la debacle del país con niveles de destrucción de más del 70% de PBI en pocos años. Arreaza sustituirá en el Ministerio de Industrias a Tareck El Aissami, quien se mantiene como ministro del Petróleo y vicepresidente Sectorial de Economía.

Por su parte, la ministra de Economía es la actual vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, a quien un día antes pidió un impulso que le permita al país llegar a un modelo "postrentista petrolero". Otra afirmación plagada del peor de los cinismos para quienes vienen aplicando leyes que buscan transformar a Venezuela en una gran maquila con las zonas económicas especiales, la ley “antibloqueo”, y el conjunto de paquetes económicos y de ajustes contra el pueblo trabajador con salarios destruidos.

Luego los otros “cambios”. Maduro nombró ministro del Interior, Justicia y Paz al almirante en retiro Remigio Ceballos, quien hasta julio se desempeñó como jefe del Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb). Ceballos será también vicepresidente de Gobierno para la Seguridad Ciudadana, según detalló Maduro, quien exaltó "su experiencia en la FANB y gran capacidad ética, moral y lealtad a la patria". Vaya afirmaciones para una estructura militar de las más cuestionadas, y de la política de "seguridad ciudadana" donde ha primado la represión, el hostigamiento social, las ejecuciones extrajudiciales en los grandes barrios con políticas como la vieja OLP y profundizadas con fuerzas como las de las FAES.

El almirante Ceballos sustituye a Carmen Meléndez, “elegida” en las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como candidata a la alcaldía de Caracas en las elecciones del próximo 21 de noviembre. Ya se sabe muy bien cómo fueron realmente electos los candidatos centrales del chavismo. Maduro también nombró a Yelitze Santaella como ministra de Educación en sustitución de Eduardo Piñate, quien aspirará a ser gobernador del estado Apure.

El actual ministro de Deportes, Mervin Maldonado, pasa a cargo de vicepresidente de Gobierno para el Socialismo Social y Territorial, una tarea, que hasta el momento desarrollaba Piñate. De acuerdo a Maduro la tarea de Maldonado será la de "cumplir con la misión de lograr la máxima felicidad y el bienestar del pueblo venezolano" y estar "siempre junto al pueblo". El pueblo que viene lleno de tanta “felicidad” en esta catástrofe económica y social con calamidades y grandes padecimientos, la “sonrisa” debe ser grande con la nueva designación en un país donde unos poquitos se siguen llenando de dinero sobre una gran Venezuela de bolsones de pobreza generalizada.

Al frente del Ministerio para la Mujer y la Igualdad designó a Margaud Godoy, gobernadora del estado Cojedes, que sustituirá a Carolys Pérez. Y como para cada designación tenía su frase, la payasada hipócrita llegó con la afirmación de que "Somos una revolución, eminentemente, feminista", justo en un país donde los femicidios aumentan, la mujer trabajadora vive el peor de sus momentos con salarios inexistentes y llevando la doble carga en la mayoría de las veces en el hogar, cuando no es despedida por protestar y hasta sufrir persecución como en el caso de Aryenis Torrealba y Ada Macuare.

Finalmente, nombró a otro militar, el almirante William Serantes Pinto, quien fue comandante general de la Armada hasta julio pasado, como ministro de Desarrollo Minero Ecológico, en sustitución de Magaly Henríquez. "Con su profesionalismo, capacidad, compromiso y lealtad a la Patria, continuará diversificando la economía en este importante sector, siempre protegiendo el ecosistema", concluyó Maduro. Afirmaciones justo sobre quienes caen la mayor de las responsabilidades de la destrucción del ecosistema, y el cinismo a carta mayor de un gobierno que a través del Arco Minero del Orinoco lleva adelante la devastación de toda una región del tamaño de Cuba y violando los más elementales derechos de los pueblos originarios, tal como se expresa también en otras regiones como el Zulia con la explotación del carbón y la condena a pueblos yukpa, barí y wayúu.

Como vemos más de lo mismo en un gobierno que sigue con su autoritarismo, entreguismo y atraques contra el pueblo trabajador. Aunque aún no es muy claro los objetivos concretos de todos estos enroques y movimientos, de algo se está seguro, de beneficio para el pueblo trabajador seguro que no, y sí para dar impulso a toda su ofensiva del entreguismo nacional y ataques con ajustes económicos, ahora que se encaminan acuerdos y pactos con la oposición, incluyendo al sector de Guaidó.