Sulem Estrada, ex candidata a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, presente en la movilización con marco en el Día del Maestro. Llama a organizarse para enfrentar las reformas estructurales y a conformar comités de Pan y Rosas por escuela.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 15 de mayo de 2017
La ex candidata a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, la maestra Sulem Estrada, marchó hoy en la capital del país junto a miles de maestros que continúan luchando en contra de la imposición de la reforma educativa.
Esta reforma, explicó Estrada, fue dictada desde organismos empresariales internacionales como la OCDE y fue impuesta por el régimen mexicano a sangre y fuego sobre el magisterio nacional. Estrada denunció el papel de las direcciones sindicales, quienes entregan las conquistas del gremio sin oponerse y de cuyas manos llamó a recuperar el sindicato.
Contrario a las declaraciones de Enrique Peña Nieto y de Aurelio Nuño, la reforma educativa, lejos de traer consigo mejorías en la educación, dejó planes y programas de estudio diseñados para servir intereses empresariales, climas de gran presión y autoritarismo en las escuelas, miles de despedidos, así como una gran inestabilidad laboral para este gremio, en su mayoría conformado por mujeres.
Así, son ellas, las maestras, quienes han tenido que enfrentar junto con sus compañeros la represión y la precarización de sus vidas, en un país en donde 7 mujeres son asesinadas cada día. A esta denuncia, Sulem Estrada sumó el llamado a maestras y madres de familia a conformar comités de Pan y Rosas por escuela, colonia y por sección.