×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR GRAN BUENOS AIRES. Mamá de la toma de tierras en Guernica: "Nos vamos a quedar a resistir, no tenemos dónde vivir"

La Izquierda Diario dialogó con las mujeres que se encuentran en la toma de tierras después de que se conociera la orden de desalojo dictada por la Cámara de Apelaciones de La Plata.

Martes 8 de septiembre de 2020 21:50

Mamá de la toma de tierras en Guernica: "Nos vamos a quedar a resistir, no tenemos dónde vivir" - YouTube

Después de que la Cámara de Apelaciones de La Plata diera a conocer este martesla orden de desalojo a las familias que se encuentran tomando tierras en Guernica, en el municipio de Presidente Perón, en la zona sur del conurbano. La Izquierda Diario dialogó con las mujeres que se encuentran en la toma sobre la situación. Allí se encuentran viviendo alrededor de 2500 familias con 3 mil niños y niñas desde el 20 de julio, reclamando una tierra para vivir y peleando por el derecho a la vivienda.

"Para los vecinos es algo re feo porque empezaron a las corridas, no sabían qué hacer. Y nosotros le dijimos que nos vamos a quedar a resistir porque necesitamos nuestro pedazo de tierra para vivir. Si nos sacan de acá ¿dónde nos vamos a ir a vivir? "La misma intendenta nos está haciendo entender que prefiere una cancha de golf, un country antes que darle la vivienda a la gente que necesita", dijo una de ellas.

"Hoy a la tarde hubo una asamblea general con gente de la toma y con delegados. Nosotros le pedimos al juez que dictaminó el desalojo de tantas familias que sea más humano, que piense más en la gente", explicaron, en referencia a la asamblea donde definieron la realización de un abrazo a la toma el jueves 10 a las 10h y el llamado a la más amplia solidaridad de organismos de derechos humanos, organizaciones solidarias y políticas.

Te puede interesar: Comunicado desde la toma de tierras de Guernica contra el desalojo

"No sé qué vamos a hacer porque si nos sacan nos quedamos en la calle. Es difícil estar acá, sin agua. Él se quedó sin trabajo con la pandemia, hace seis meses. Es albañil, hacía changas, pero se cortó todo", dijo otra de ellas, junto a sus hijos y su compañero.

El sábado pasado, La Izquierda Diario recolectó testimonios similares. Entre ellos, el de Cecilia, quien está junto a sus cinco hijos en la toma: "Nos tiene que apoyar el presidente a nosotros. Estamos en situación de calle, no es que la gente tiene auto, nosotros estamos acá, estamos con los chicos. No tiene que traer policía que nos venga a sacar así de una con los chicos. Nos tiene que ayudar. Nosotros necesitamos una vivienda, una casa para los chicos, para no estar en la calle, porque tampoco podemos pagar el alquiler. Nosotros no tenemos plata y trabajo, de verdad no tenemos. Si tuvieramos ya estaríamos en una casa. Por eso yo vine y tomé la decisión de estar acá para no estar en la calle. El presidente nos tiene que dar una mano. Tiene que apoyarnos a nosotros, a la gente, a los chicos, más a los chicos porque hay muchos necesitando acá".

Te puede interesar: Una “solución” punitivista para un problema social