×
×
Red Internacional
lid bot

UNIFORME NEUTRO. “¡Mamá! mañana me llevo pantalón a la escuela”

Eso exclamó Jazmín de 8 años, al enterarse que este lunes 3 de junio se presentó una medida para que niñas y niños escojan si quieren ir de pantalón o falda a la escuela. Una medida progresiva en un mar de necesidades.

Martes 4 de junio de 2019

El nuevo programa se llama: “Uniforme Neutro”, el cual implica que niñas y niños estudiantes de nivel básico de la Ciudad de México tendrán opción de elegir entre usar pantalón o falda, lo que ellos decidan.

Esta media presentada por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, tiene el objetivo de generar igualdad y equidad de género.

Si hace 30 años si nos hubieran preguntado… habríamos dicho: ¡queremos pantalón! Es más cómodo, podemos movernos con mayor libertad, dar piruetas. ¿Cómo algo tan básico estaba prohibido?

La educación básica en nuestro país es un modelo para educar y disciplinar, para obedecer. Si nos dicen hasta cómo debemos vestirnos, cómo debemos traer el pelo y las uñas, también quieren decidir sobre nuestros destinos.

Esta medida pone en evidencia lo irrisorio que era la política de falda para las niñas y pantalón para los niños, una política fortalece los estereotipos de género y con ello múltiples formas de discriminación.

Ya en otros países esta medida del uniforme neutro se lleva adelante hace años, incluso en escuelas privadas en nuestro país las niñas pueden ir de pantalón o simplemente sin uniforme estricto. Incluso en algunos países como Reino Unido niños asistieron a la escuela con falda en protesta por no dejarles utilizar short en época de calor.

¿La medida es progresiva? Sí. Pero no resuelve el problema de la desigualdad y la discriminación hacia las niñas. Este país encabeza los primeros lugares de embarazos adolescentes y con ello la deserción escolar de niñas por miles cada año. Además, la carencia de educación sexual integral en los planes y programas de estudio. Sin dejar de mencionar que en zonas rurales sacan a las niñas de las escuelas para que se hagan cargo de sus hermanitos mientras sus madres trabajan. Y otros fenómenos que expresan lo más cruento como es la desaparición de niñas y el feminicidio.

Ahí es cuando una recuerda que somos nosotras quienes podemos cambiar el rumbo. Ya hace unos días hubo una importante movilización por el derecho al aborto, si queremos el respeto a los derechos de nuestras niñas y niños, hace falta tomar la calle para defenderlos. Que nunca nos han regalado nada.

PD. Y sí, si nos hubieran preguntado, esta medida se hubiera tomado hace muchos años.