×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Mamarracho: Ricardo Ferreyra de UATRE Tucumán de fiesta en plena cuarentena

Mientras miles de trabajadores dejan la vida en jornadas de 14 horas diarias a destajo, el Secretario General de la UATRE de Tucumán, Ricardo "Remache" Ferreyra se filmó en un asado y de fiesta en plena cuarentena.

Lunes 11 de mayo de 2020 23:02

Una vez más la conducción de la Uatre de Tucumán es noticia. Esta vez el Secretario General, Ricardo Ferreyra (alias Remache), subió un video ayer domingo a un grupo de whatsap en el que se lo puede ver en un "asado" durante la cuarentena, rompiendo el aislamiento social obligatorio.

Remache supo caminar junto Alperovich hasta hace poco tiempo y es el delegado que tienen los trabajadores rurales de Tucumán en la UATRE que nacionalmente conduce Ramon Ayala, sucesor del fallecido burócrata Momo Venegas.

Ferreyra tiene denuncias por pedidos de coimas en la obra social y hace dos semanas fue escrachado y expulsado por los trabajadores del empaque FEM en Tafí Viejo. “Vienen a monedear aquí, no vamos a volver a trabajar hasta que se vayan. Estos no representan a nadie", denunciaban los trabajadores.

Allí los trabajadores denunciaron también que Remache Ferreyra suprimió de los padrones electorales a la gran mayoría del empaque que votaría en contra en las últimas elecciones dejandolos sin obra social a modo de castigo.

Te puede interesar: Amplio repudio a la directiva de UATRE en un empaque de Tafí Viejo

Recordemos que el anterior Secretario General, Jorge "sapo" Jerez también fue escrachado recibiendo coimas en una finca a cambio mantener puestos de trabajo en negro. Por este hecho terminó procesado y condenado.

La informalidad en el sector es una de las más altas del país. En el fraude laboral intervienen desde grandes empresas como San Miguel, Citrusvil, Citromax, etc., hasta delegados comunales y sindicalistas que arman sus propias empresas contratistas. Mientras tanto las patronales tienen las manos libres para imponer las peores condiciones de trabajo a destajo con jornadas que pueden llegar a superar las 14 horas.

Aunque Manzur garantizó la continuidad en la producción y de las ganancias empresariales en el limón, en las fincas, empaques y galpones no se cumplen las medidas mínimas de seguridad: no hay alcohol en gel, no se entregan barbijos ni se respetan las distancias establecidas para poder trabajar de manera segura.

Te puede interesar: [Video] "Nos llevan al matadero: trabajadores de La Asturiana denuncian a la empresa y al delegado comunal contratista

Con miles de trabajadores golondrinas varados en el sur del país durmiendo en la calle, la Uatre se limitó a mandar colectivos arancelados varias semanas más tarde de finalizada la temporada sin siquiera poner las instalaciones hoteleras del gremio a disposición de los varados en distintas provincias.

Nada se puede esperar de esta dirigencia sindical cómplice de los patrones. Los trabajadores merecen recuperar su organización desde abajo, en cada lugar de trabajo, para garantizar que se cumplan las medidas de seguridad e higiene elementales y una jornada laboral de ocho horas con un salario igual a la canasta familiar.