En silencio llegó Jaime Mañalich a Antofagasta, pero sus intentos de pasar desapercibidos fueron insuficientes, por donde pasó fueb apuntado por su responsabilidad.

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"
Domingo 24 de noviembre de 2019
No sólo su responsabilidad política, si no sus dichos sobre el sistema de salud pública como que "es uno de los mejores y más eficientes del planeta", desconociendo por completo la crisis de la salud pública, expresada en las muertes en espera de atención, los subcontratados y las faltas de insumo evidentes nivel nacional.
Desde su aterrizaje, que fue interpelado dentro del avión y en el aeropuerto sobre su responsabilidad en los más de 200 casos de pérdidas oculares por la represión de fuerzas especiales de carabineros a través del uso de armas químicas y de fuego.
Su visita fue siguiendo la tónica del Gobierno, restringiendo la participación de la prensa, como un método de restringir la libertad de expresión y de persecución política, como hicieron con Dauno Totoro.
Luego de su descenso del avión, se dirigió al vertedero donde fue confrontado por las y los pobladores que lo emplazsron por su responsabilidad política al ser parte de un gobierno que tiene las manos manchadas ocn sangre.
Similar situación le esperaba dentro del hospital, en su hipócrita visita a los afectados por las manifestaciones donde se encontraban dos personas afectadas por los disparos de perdigones con traumas oculares, uno de ellos menor de edad. Esto último apelando a la seguridad del jefe de la cartera de salud, quien ya ha sido interpelado por sus respuestas inconexas con la realidad sobre la crisis de salud pública.
Del mismo modo mostró su postura de respaldo a la institución de carabineros, que se la garantizado su impunidad con las palabras del General Rozas que afirmó que nadie sera dado de baja pese a la irregularidad en wud protocolos y su actividad violenta que ha cobrado la vida de decenas de personas, y cientos de ojos mutilando a las y los manifestantes.
De esta forma, se permitió el ingreso solamente de dos medios de comunicación, asegurándose que se enviaría “todo el material” de las actividades del Ministro en la ciudad, aunque claramente con la imposibilidad de que los medios. Hoy más que nunca es necesario levantar una campaña contra la persecución política y la violencia de carabineros, por el derecho a manifestarse.