×
×
Red Internacional
lid bot

Manifestación de docentes, estatales y trabajadores de la salud contra el cronograma de pago de Perotti

Las y los enfermeros, médicos, docentes, auxiliares y otros esenciales a los que el gobernador agradece en público, son castigados por el atraso en el pago de salarios, la suspensión de las paritarias y la precarización laboral.

Viernes 3 de julio de 2020 12:52

Durante la mañana se convocaron en Plaza San Martin, frente a la sede de gobierno y respetando el distanciamiento obligatorio, trabajadores de Amsafe Rosario,SiPRus, ATE Rosario, reemplazantes en lucha, la Marrón docente, Docentes en marcha, Alternativa docente y Tribuna docente como respuesta al anuncio del gobernador que viola lo establecido en el Artículo 128 de la Ley de Contrato de Trabajo, que establece que las remuneraciones mensuales o quincenales no pueden abonarse más allá del cuarto día hábil del mes siguiente. Sadop y Amsafe Rosario anunciaron en el acto que se realizó que paran martes y miércoles de la semana que viene.

Hay que cambiar las prioridades, mientras el gobernador Omar Perotti estuvo meses peleando por la Ley de Necesidad Pública para tener fondos, ahora dice que la "caja está flaca" para pagarle a las y los trabajadores de la educación, “creo que están equivocando el momento” dijo el gobernador sobre las protestas, mientras el secretario de Trabajo Juan Manuel Pusineri aseguró que se va a descontar el día de paro.

Te puede interesar: En Santa Fe, Perotti paga sueldos y jubilaciones con retraso

Mientras tanto, se avanza en otorgar más y más concesiones al pago de la ilegal, ilegítima y fraudulenta deuda externa, reciben a dueño de Vicentín en la Quinta de Olivos luego de que haya estafado al estado con fondos públicos del Banco Nación y no avanzaron en ninguna medida sobre los sectores más concentrados. Sobre este punto Terés alertó que “tenemos que confrontar contra el pago de la deuda, contra las políticas de ajuste a nivel provincial o nacional. Recuerden algunas frases: entre los jubilados y los bancos dijo el presidente ´nosotros estamos del lado de los jubilados´, ¿y qué terminó definiendo? Un ajuste peor que el que tenía planeado la ley de Macri”.

Sobre esta dramática situación, Tamara Cañizalez, de la Agrupación Marrón y docente reemplazante comentó que el cambio en el cronograma de pagos “es una locura porque sabemos que los impuestos vencen antes, hay que pagar alquileres” y siguió “no podemos permitir esto ya que es en el marco de un ataque al conjunto de los trabajadores, yo soy reemplazante y hace meses que estamos sin poder trabajar y sin poder cobrar un sueldo, seguimos exigiendo nuestros salario de emergencia, nos quedamos sin obra social en medio una pandemia, la situación es muy grave y a nivel provincial vemos que la precarización laboral aumenta cada día más, hay que unirse a las movilizaciones de las y los trabajadores de aplicaciones y de otros rubros porque están peleando por condiciones laborales y enfrentando el ajuste del gobierno”.

Por su parte, Franco Casasola también de la agrupación Marrón contaba que el paro provincial de 48 horas se da porque los departamentos opositores a la conducción de Amsafe provincial están impulsando y peleando por la continuidad de las medidas de lucha, y aseguraba: “Perotti viene haciendo ataques en toda la línea, la conducción provincial de Sonia Alesso viene garantizando la paz social y eso hay que revertirlo porque el ajuste es brutal, no se puede seguir soportando esta situación que los remplazantes no cobren, la sobrecarga de trabajo, que no tengamos garantizadas las condiciones de conectividad para trabajar y que los trabajadores de la salud se expongan en la primera línea ante la pandemia sin sus derechos garantizados, lo que está en juego es la vida de los y las trabajadoras y eso es lo que tenemos que coordinar las fuerzas para salir a defender."