A pesar del estado de emergencia, más de 500 personas se reunieron el domingo 22 de noviembre en apoyo migrantes en un mitin en París. Después de la manifestación, 58 manifestantes fueron identificados por la policía. Estos manifestantes en apoyo a los migrantes fueron reportados a la fiscalía por ejercer su derecho a manifestarse.
Martes 24 de noviembre de 2015
En un comunicado oficial emitido el día después de la manifestación de apoyo a los migrantes para la apertura de fronteras, contra la guerra y el estado de emergencia, la jefatura de policía de París anunció que 58 personas habían sido identificados por las fuerzas de seguridad la policía. Estas han identificado a os manifestantes afectados con la ayuda de sus herramientas de fichage y análisis de imágenes y videos tomado en el mitin. Una vez identificados, sus identidades fueron remitidas al fiscal.
Tras los atentados del 13 de noviembre en París y Saint-Denis, a partir de la creación del estado de emergencia declarado por Holland y ampliado por los Diputados, la Prefectura ha prohibido manifestaciones y concentraciones hasta el 30 de noviembre a la medianoche. Desafiando la prohibición de las manifestaciones en solidaridad con los migrantes el domingo, manifestantes ciertamente han sentado las bases para la denegación de medidas políticas draconianas, reaccionarias y de guerra, sino que también están expuestos a la persecución por "incumplimiento de la prohibición de las manifestaciones ", punible con seis meses de prisión y una multa de 7.500 euros.
La prefectura justifica su acción por el esfuerzo de la "seguridad" que hubiera sido necesario para reprimir la manifestacion violenta, lo que habría desviado a la policía "de su misión prioritaria de la seguridad en general." En realidad, es para el gobierno y la prefectura la forma de silenciar cualquier reto a su autoridad y cortar de raíz cualquier posible movimiento en contra de sus políticas.
Esta no es la primera vez que el gobierno y la policía lleva a cabo, a identificar, detener o perseguir judicialmente a los manifestantes. En octubre de 2014, a Toulouse estudiantes activistas estudiante con Solidaridad y el NPA, Gaëtan, fue detenido en el marco de una manifestación contra la violencia policial tras el asesinato de un joven activista ambiental Rémi Fraisse, en la presa Sivens. Por ejercer su derecho a protestar, fueron condenado a seis meses de prisión y 1.500 euros de multa. Este nuevo episodio represivo en París no es más que una nueva demostración de la voluntad del gobierno de hacer pagar muy caro a cualquiera que se atreva a desafiar sus medidas de exepcion.
Publicado originalmente en francés en Révolution Permanente