×
×
Red Internacional
lid bot

MANIFESTACIONES EN BRASIL. Manifestaciones de la derecha en Brasil fueron muy pequeñas

Las manifestaciones fueron muy pequeñas, incluso en San Pablo. Expresaron el desprecio hacia los derechos de la mujer, y en una proporción razonable, la defensa de una intervención militar.

Martes 6 de diciembre de 2016

Muy a la derecha y chicas fueron todas las manifestaciones de este domingo. Incluso en San Pablo, los trabajadores del subte ya habían informado al Esquerda Diario que el movimiento absolutamente normal mostraba que las manifestaciones del domingo no tendrían fuerza. Lo que mostraron fue, más allá del amor al arbitrario juez Sérgio Moro, un odio hacia los derechos de la mujer y, en una proporción razonable, la defensa de una intervención militar.

Las manifestaciones en Brasilia, Río de Janeiro y Belo Horizonte frustraron las expectativas de los organizadores en cuanto a la cantidad de participantes. En Río de Janeiro, así como en São Paulo, hubo un importante bloque contra el derecho al aborto. Incluso en Sao Paulo, donde la derecha ha hecho sus más grandes demostraciones de fuerza, la movilización fue la más pequeña de todas las organizadas por el Movimiento Brasil Libre (MBL), el "Vem Pra Rua" (Sali a la Calle) y otros grupos derechistas. Muy lejos de lo que el Globo News llama una "expresiva manifestación", Esquerda Diario de Brasil estimó en no más de 15 mil personas los participantes en la capital paulista.

En Sao Paulo los manifestantes de amarillo CBF (Confederación Brasileña de Futbol) y verde oliva tienen como principal consigna la defensa del juez Sérgio Moro y de la operación judicial "Lava Jato", que investiga los entramados de corrupción en Petrobras. Al igual que en otras capitales del país, toman a Renan Calheiros (PMDB, ex-presidente del Senado enjuiciado por lavado de dinero) como blanco. También levantan su voz contra el derecho al aborto, como se vio en un importante bloque, así como un importante sector a favor de una intervención militar.

Con toda la hipocresía de los que aplaudieron el Congreso hace unos poco meses cuando votaron el juicio político (impeachment) a Dilma Rousseff, los manifestantes de la capital paulista llevaron banderas denunciando el "congreso corrupto", en defensa de la operación Lava Jato y del juez Sérgio Moro, y entonaron cantos contra el derecho al aborto que decían "Que la Corte Suprema (STF) condene a los corruptos y no a los bebes".

La oposición a los derechos de la mujer, es decir, a favor de la muerte de miles de mujeres por abortos clandestinos, es una de las principales consignas de la manifestación, lo que demuestra su carácter derechista y de oposición a las importantes luchas de las mujeres en el último periodo.

No sólo de los grupos notoriamente defensores de la dictadura militar como Revoltados Online y similares se escuchan cánticos homofóbicos y en contra de la izquierda. En el carro del Movimiento Brasil Livre (MBL) también se hizo una constante agitación homofóbica contra el PSOL del diputado Jean Wyllys y contra todos los que ellos identifican como de izquierda.

En medio de la crisis política en la que el poder judicial y sus partidarios de derecha defienden superpoderes represivos a esa fuerza arbitraria, y por el otro lado diputados y políticos que actúan en nombre de su propia impunidad, la dirigenta del MRT y editorialista de Esquerda Diario, Diana Asunción, publicó un artículo que explica el por qué no deberíamos hacer parte de ese acto. En ese artículo muestra que es necesaria una salida independiente, una Asamblea Constituyente impuesta por la fuerza de la movilización.