×
×
Red Internacional
lid bot

30 DE JULIO. Manifestaciones virtuales y en hospitales durante la jornada por el derecho al aborto en Chile

El día por el aborto legal, libre seguro y gratuito en Chile se reivindicó a lo largo del país con diversas manifestaciones. Muestras de coordinación con otros sectores fueron la tónica de la jornada, dejando de manifiesto la potencia del movimiento de mujeres por su derecho a decidir sobre sus cuerpos y sobre problemas sociales.

Viernes 31 de julio de 2020

En el marco del 30 de julio, día en que se reivindica la campaña nacional por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito, desde nuestra agrupación Pan y Rosas saludamos a todos los movimientos y agrupaciones, como también a trabajadores, estudiantes y disidencias sexuales que se pronunciaron durante las semana y con más fuerza en la jornada de hoy.

Desde los que se manifestaron temprano tanto por las redes sociales con carteles que hacen alusión a esta causa, como también lo que hicieron los compañeros trabajadores de la salud pertenecientes a la agrupación de Abran Paso quienes iniciaron una campaña de fotos fuera del hospital regional de Antofagasta exigiendo “que sean las mujeres quienes decidan por sus derechos sexuales y reproductivos”.

Hoy en el hospital Regional de Antofagasta iniciamos una campaña de fotos por el derecho al aborto legal, libre, seguro...

Publicado por Abran Paso - Agrupación de Trabajadores de la Salud en Jueves, 30 de julio de 2020

La coordinadora Mujeres en Lucha y la coordinadora 8M levantaron la consigna de una jornada por el aborto y antiracistas, a la que se sumaron convocatorias virtuales en todo el país, porque se trata de una demanda que estuvo muy viva en todas las manifestaciones callejeras en estallido social, desde hace 7 años se conmemoraba el 25 de julio, pero este año se acordó con las agrupaciones de afrodescendientes y antirracistas el desplazar el día de lucha por el aborto para el 30 de julio y así despejar el calendario para relevar las manifestaciones por el Día de la Mujer Afrodescendiente que es una conmemoración previa e internacional.

Además, hay un calendario con actividades como las onces aborteras para continuar la campaña.

Paralelamente, durante el curso de la tarde en la capital, mujeres pertenecientes al Comité de Emergencia y Seguridad del Hospital Barros Luco Trudeau. junto a Pan y Rosas extendieron en el frontis un enorme pañuelo verde que simboliza la legalización del aborto en el actual escenario de pandemia donde las más afectadas somos las mujeres de la clase obrera.

No por nada este lugar fue elegido para la convocatoria de este jueves, pues cuenta con un registro histórico de entre 20 a 25 abortos diarios llevados a cabo por personal de salud del lugar- derecho interrumpido por la dictadura militar-, quienes en ese entonces comenzaron con un plan piloto al que se bautizó como “Campaña preventiva de muertes maternas”; esto debido a la gran conmoción que provoca en el personal, las mujeres que se acercaban al hospital con signos de abortos inducidos por ellas mismas o personas sin conocimientos en esa área, muchas llegaban con sus órganos genitales destrozados y hemorragias severas por la mala praxis de un tercero y en ocasiones algunas perdían sus vidas.

☝️🤓 Por si te perdiste las acciones de la jornada de ayer, acá te dejamos un video con el pañuelazo afuera del...

Publicado por Pan y Rosas Teresa Flores en Viernes, 31 de julio de 2020