El jefe de Gabinete prometió que van a honrar "una deuda inaceptable para el país que fue contraída por Macri". Así, expuso en una reunión organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción ante los principales empresarios del país.
Jueves 25 de noviembre de 2021 18:02
Foto: Presidencia.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, confirmó este jueves que el Gobierno nacional “va a buscar por todos los medios un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, con el que se encuentra negociando la deuda contraída durante la presidencia de Mauricio Macri. Ante un auditorio compuesto por los principales empresarios y directivos del país, en una reunión organizada por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción.
Manzur señaló que están “trabajando con seriedad y responsabilidad. Estamos haciendo todos los esfuerzos para que las autoridades de los organismos acepten un acuerdo que nos permita continuar con este proceso de crecimiento económico que hemos comenzado”. Las clásicas recetas del Fondo como por ejemplo su consejo de devaluar para disminuir la brecha cambiaria impactará en el crecimiento, puede empujar a una recesión y acelerará los precios.
Además, el jefe de Gabinete sostuvo que “ordenar este problema, resolverlo y concluirlo llevará tiempo”.
En otro pasaje de su discurso el funcionario habló sobre la inflación y aseguró que “hoy estamos viendo buenas señales, a la vez que prestamos atención a los problemas. Hay luces rojas, amarillas y verdes. Tenemos que poder verlas a todas”.
También Manzur agregó que “estamos trabajando con un abordaje integral para luchar contra la inflación. Es un fenómeno complejo multicausal que no se resuelve con ajuste”. Mientras los precios suben, los jubilados y los trabajadores están pagando los costos de la inflación. Se erosiona el poder de compra.
Manzur dijo también que “la economía está creciendo a un ritmo que va a superar el 9 %” y remarcó que “los indicadores son prometedores” porque marcan una mejora en el campo de la economía real”. Sin embargo, este crecimiento no mejoró sustancialmente las condiciones de vida de las mayorías populares.
Los empresarios pretenden que el Gobierno llegue a un acuerdo con el FMI que consagre más ajuste fiscal y reformas estructurales (laboral, previsional y tributaria) que ataquen al pueblo trabajador para ampliar sus ganancias. Manzur confirmó a los dueños del país que cumplirán con el deseo patronal y el Gobierno hará lo que sea para alcanzar un acuerdo. Hay que rechazar el acuerdo con el Fondo y movilizarse por el desconocimiento soberano de la deuda.
Te puede interesar: Alberto Fernández y el salvavidas de plomo del FMI
Te puede interesar: Alberto Fernández y el salvavidas de plomo del FMI