Ante lo dicho por la Iglesia Evangélica este Lunes 16 de septiembre en su ceremonia "Te Deum", organizaciones mapuches reaccionan con firmes declaraciones.
Miércoles 18 de septiembre de 2019
Este martes 17 de septiembre, organizaciones mapuches se pronuncian ante la iglesia evangélica anunciando con firmeza que el Te Deum no es una instancia válida para llamar al diálogo entre mapuches y el Estado como un camino para encontrar la paz.
Así mismo, los dirigentes declararon que para esto deben establecer condiciones. Por un lado, el Consejo de todas las tierras en voz de Aucan Huilcamán, dice :”La iglesia evangélica debe restituir al pueblo mapuche todas las tierras adquiridas a través de la legalidad del estado, el cual no amparó los derechos de los mapuches”.
Por otro lado, la postura de la agrupación Ad Mapu, representados en la werkén Ana Llao, afirma que la iglesia no tiene autoridad moral para hacer tales llamados al ser ellos mismos quienes obstaculizan e impiden la libre religiosidad mapuche.
Al mismo tiempo, las organizaciones concluyen sus declaraciones anunciando que entregarán una propuesta a la iglesia evangélica para las posibilidades de llevar el proceso a través del diálogo. Donde, sin duda, es un conflicto abierto el cual merece el respaldo con marchas y organización de trabajadores, estudiantes y pobladores para que el pueblo mapuche consiga la desmilitarización de sus territorios y el derecho a su autodeterminación.