El pasado viernes, en el marco del paro docente, se realizó una reunión abierta en defensa de la educación pública. La misma fue convocada por parte de la comunidad educativa de la Escuela de Cerámica.
Lunes 3 de abril de 2017 16:50
Reproducimos el documento del centro de estudiantes “La Olla” leído durante la jornada de la cual participaron docentes, distintas agrupaciones, centros de estudiantes de distintos terciarios y también estudiantes de la universidad.
“¿Por qué apoyamos el paro docente? Porque las luchas sociales y sus conquistas en pos de mejorar las condiciones de vida no se han ganado pidiendo permiso. Los que ostentan el poder, no quieren ni han querido que el pueblo se organice. Pruebas de ello son las intimidaciones que han sufrido los docentes y directivos, y la negativa a entrar a nuestros lugares de trabajo y estudio para debatir acerca de la compleja situación actual y los motivos del paro. Por eso creemos que hoy más que nunca la solidaridad y la unidad deben imponerse ante la persecución, saliendo a la calle y no dejando que nos silencien, que nos corran y nos pisoteen.
Hoy acá la huelga no se debilita sino que se ¡REFUERZA!. Es en las calles donde nos encontramos a reflexionar críticamente sobre la situación en la que se encuentra hoy la educación pública y en particular el conflicto salarial docente, el cual creemos tiene como responsables al gobierno provincial y nacional con ofertas que menosprecian la responsabilidad y el trabajo docente. Y frente a las actas y las prohibiciones les respondemos que lo ilegal es trabajar con sueldos que se ubican por debajo de la pobreza .Lo ilegal es trabajar y estudiar en aulas que se caen a pedazos; porque ilegal es dejar nuestras carreras por no tener los medios económicos para llegar a nuestras aulas o a acceder a los materiales necesarios para nuestra formación. Aulas que defendemos porque son nuestras, del pueblo, de todxs.
Los estudiantes somos parte de esta lucha y nos comprometemos como históricamente lo hemos hecho. Apoyamos y paramos junto a nuestros docentes no solo para conquistar salarios respetables y condiciones dignas de trabajo, sino por sobre todo porque reivindicamos el derecho de todos los ciudadanos a una educación PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD, y confiamos en que la ESCUELA PÚBLICA es el espacio donde debe construirse una sociedad más justa e igualitaria.
Y como dice "la ley primera" si entre nosotros nos peleamos, ¡nos devoran los de afuera!”