Este lunes 20 desde las 19 h la docencia porteña realizará una marcha de antorchas desde Callao y Corrientes hasta el Obelisco. Convocan a familias y estudiantes para fortalecer su lucha.

Hernán Cortiñas Docente delegado de UTE-CTERA
Domingo 19 de marzo de 2017 20:52
A partir de las 19 h se congregarán en la esquina de Callao y Corrientes docentes, estudiantes y familias para visibilizar los reclamos por la educación pública. Entre ellos está el rechazo al techo salarial, vacantes para todos los chicos en los jardines y escuelas públicas, y el aumento del presupuesto educativo, que este año ha tocada su piso histórico, tan sólo un 18,5 % del presupuesto total porteño.
La medida fue votada el jueves pasado en la última asamblea unificada de la docencia porteña de la que participaron más de mil docentes. Allí también definieron la adhesión al paro nacional del 21 y 22, acciones simultaneas por distrito el martes a las 11 h, y la participación de la Marcha Federal Educativa el día miércoles partiendo desde el Congreso Nacional a las 11 h.
Tanto la Asamblea Unificada, como las asambleas por distrito vienen siendo los sectores más dinámicos que vienen organizando desde abajo la lucha docente. Para este martes desarrollarán actividades a lo largo y ancho de la ciudad. Por ejemplo, la asamblea del Distrito Escolar (DE) 3ro realizará una olla popular a las 11 h en San Juan y Entre Ríos; la del DE 6to una acción en San Juan y Jujuy a las 11 h; la del DE 4to un bocinazo a las 11 hs. en Suárez y Patricios; la del DE 8vo un bocinazo a las 11 h en Av La Plata y San Juan; la del DE 11 talleres a las 11 h en la Plaza Tupac Amaru, Eva Perón y San Pedrito; la de los DE 13 y 20 una volanteada en Eva Perón y Escalada a las 11 h; la del DE 14 volanteada a las 11 h en Espinosa y Donato Álvarez; y la del DE 19 una acción a las 11 h en Cobo y Curapaligüe.
Desde la Corriente Nacional 9 de Abril Lista Marrón, con Congresales y delegados de UTE-Ctera de la Multicolor y parte de la Comisión Directiva de Ademys, plantearon en esa misma asamblea unificada que el éxito de las medidas de lucha fue garantizada por la fuerza de las asambleas distritales y propusieron fortalecer la Asamblea Unificada de la docencia porteña para que la próxima sean miles más. En este sentido, exigieron a la conducción de UTE-Ctera que se sume a la convocatoria evitando divisionismos, que rechace de plano la amenaza del Gobierno de descuentos y que, en este sentido, garantice con el dinero de las propias arcas del sindicato un fondo de huelga, como ya se está haciendo desde las asambleas distritales y también en Ademys.
Son momentos decisivos de la lucha docente. Por eso es tiempo de redoblar la organización desde abajo para que nadie decida por la docencia. En ese sentido desde la 9 de Abril plantean la necesidad organizarse y movilizar en columnas independientes de la conducción de Ctera en la Marcha Federal del miércoles. Del mismo modo, este 24 de Marzo, marchando con el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, desde las 15 h en Congreso, para seguir denunciando a los que encubrieron a Milani y que hoy están al frente de provincias que también ajustan y mandan apretar docentes con la policía como ocurre en Santa Cruz.