Participan SEP, UEPC, Luz y Fuerza, SUOEM, Judiciales y partidos de izquierda. Concentran a las 11 hs en Colón y Gral Paz. Luz y Fuerza entregó el lunes un petitorio al gobernador.
Martes 29 de diciembre de 2015
La reforma previsional aprobada el pasado miércoles en la Unicameral incluyó un recorte de los haberes jubilatorios. La nueva ley 10.333 disminuye el haber de bolsillo de jubilados y pensionados, ya que se pagará el 82 por ciento del 89 por ciento del salario del activo, y no el 82 por ciento del 100 por ciento. La promesa de la derogación de la ley del diferimiento de pago a los jubilados escondía un nuevo ajuste a los pasivos provinciales.
Ante esto los gremios estatales provinciales se movilizaran en repudio y confluirán a las 11 horas del martes en la céntrica esquina de Colón y Gral Paz.
Gremio por gremio
El lunes, los trabajadores de Epec nucleados en Luz y Fuerza hicieron abandono de tareas a las 10 horas, y posteriormente realizaron una asamblea en la sede gremial y resolvieron movilizarse hasta el Panal, sede del gobierno provincial, donde entregaron un petitorio al gobernador Schiaretti para que abra una mesa de diálogo con los gremios sobre la reforma previsional aprobada la semana pasada con los votos del oficialismo y de la alianza Juntos por Córdoba (UCR, PRO, Frente Cívico) Para hoy tienen previsto, abandono de tareas a partir de las 10.30 para participar de la movilización.
En tanto la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) se declaró en estado de alerta y anunció que mañana abandonarán las tareas en toda la provincia a partir de las 10 y hasta la medianoche.
El titular el gremio docente calificó a la nueva ley de "mamarracho legislativo" y convocó a la movilización previa concentración en la sede del sindicato a las 10 hs.
Los trabajadores de salud organizados en Ate (Asociación Trabajadores del Estado) y Sep (Sindicato de Empleados Públicos, también se harán presentes, los hospitales y centros de salud funcionaran con guardias mínimas.
Al cierre de esta edición José Pihén, titular del SEP, secretario general de CGT Córdoba y legislador por Unión por Córdoba, mantenía una reunión con los titulares de las distintas organizaciones gremiales estatales con el propósito de definir las características de la movilización.
Frente de Izquierda
Los partidos que conforman el Frente de Izquierda convocan a la marcha en rechazo a la reforma jubilatoria. El PTS concentrará a las 10 hs en Maipú y 25 de Mayo.
Laura Vilches legisladora del PTS en el FIT expresó, " el pasado miércoles en un recinto fuertemente vallado y custodiado y Bajo la máscara de poner fin a la ley 10078 se procedió demagógicamente a una disminución de los haberes jubilatorios con una modalidad que se parece a los decretos de necesidad y urgencia del macrismo. Desde el PTS en el Frente de Izquierda seguimos exigiendo el verdadero 82% móvil indexado por inflación, salario acorde a la canasta familiar y que se deroguen las leyes de flexibilización laboral que se han mantenido durante todos estos años tanto a nivel provincial como nacional, participamos de esta marcha junto a los trabajadores y exigimos a las conducciones gremiales que se pongan al frente de un efectivo plan de lucha para realmente defender los derechos de los trabajadores activos y pasivos".