×
×
Red Internacional
lid bot

DIVERSIDAD SEXSUAL. Marcha del Orgullo en Córdoba: importante movilización por las calles céntricas

Arrancó la octava Marcha del Orgullo. Hay una columna independiente de sectores críticos a la Comisión Organizadora.

Sábado 12 de noviembre de 2016 20:18

La movilización concluirá en Plaza Vélez Sársfield y se desarrolla con dos columnas bien diferenciadas, la de la Comisión Organizadora y la de la Izquierda y sectores independientes..

La Comisión Organizadora nucleada en “Colectiva Diversidad”, agrupa a diferentes organizaciones de la diversidad sexual como Devenir Diverse, la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina, Putos Peronistas Córdoba, AMMAR. A su vez, también la componen Mala Junta – Patria Grande, la Juventud Radical de Córdoba, La Bisagra juntamente con el gobierno municipal de la Capital a cargo del radical Mestre y el de la Provincia encabezado por Juan Schiaretti del PJ cordobés.

Organizaciones de izquierda marchan en una columna diferenciada

Diferentes organizaciones de izquierda se movilizan de manera diferenciada de las y los organizadores de la Marcha del Orgullo. Bajo la consigna “Basta de Homo-Lesbo-Trans-Bifobia. #VivxsNosQueremos. Los gobiernos son responsables”, desde este espacio, sostienen la necesidad de movilizarse de manera independiente de los distintos gobiernos y los partidos que defienden a los intereses de la Iglesia.

Así, las agrupaciones Pan y Rosas, la Juventud del PTS, 1969 – Partido Obrero, Izquierda Socialista, el Centro de Estudiantes del Cabred, Izquierda Revolucionaria y las Rojas-Nuevo MAS, junto a otras organizaciones, activistas e independientes, se movilizan por el centro de la Cuidad denunciando los crímenes de odio y la violencia hacia las personas gays, lesbianas, trans, bisexuales e intersex.

Laura Vilches, legisladora del PTS - Frente de Izquierda y referente de Pan y Rosas afirmó: “venimos de ser miles en las calles de Córdoba y de todo el país diciendo nuevamente #NiUnaMenos y #VivasNosQueremos el pasado 19 de octubre. Ahora salimos nuevamente a las calles contra los asesinatos y la violencia que también vive la diversidad sexual. Y agregó que “esta situación tiene como principal responsable a los gobiernos provinciales y al gobierno nacional que nada hacen contra la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual y siguen sin implementar la Ley de Educación Sexual Integral en todas las escuelas”.

Por su parte, Gonzalo Valverde, referente de la diversidad sexual y militante de la Juventud del PTS señaló: “hace más de un año y medio venimos exigiendo justicia para Laura Moyano, asesinada en Villa Allende Parque por ser trans, y batallando contra todas las formas de violencia que seguimos viviendo por tener una sexualidad diferente a la norma heterosexual”.

Luego el joven señaló: “Exigimos también una real inserción laboral para las y los trans, proponiendo un cupo tanto en la Universidad Nacional como a nivel provincial. También venimos de denunciar a la represión policial que, amparada en el Código de Convivencia, demoró a dos jóvenes mujeres por estar dándose un beso en la Plaza Colón. La misma policía que abusó y violentó a la joven trans Celeste de Tucumán. Por ellas también nos movilizamos exigiendo #JusticiaParaCeleste y la derogación del Código de Convivencia”.

Por último Valverde dijo que “todas estas peleas las damos de una forma independiente de los diferentes gobiernos que siguen sin dar respuestas a nuestros reclamos. Por eso, en esta Marcha del Orgullo, nos movilizamos junto a otras organizaciones de izquierda en una columna diferenciada”