×
×
Red Internacional
lid bot

Femicidios. Marcha en Neuquén por el femicidio de Silvia Cabañares

El femicidio de la joven Silvia Cabañares, el sexto femicidio en lo que va del año, conmocionó a Neuquén. Organizaciones sociales y de mujeres se movilizaron este lunes para exigir “Justicia por Silvia Cabañares”.

Martes 29 de agosto de 2023 09:49

A partir de las 17 horas mujeres de diferentes organizaciones sociales y feministas comenzaron a llegar al monumento a San Martín para repudiar el femicidio de Silvia Cabañares. “Justicia por Silvia Cabañares”, “Basta de Femicidios”, “Ni Una Menos”, “Plan de Emergencia Ya”, eran algunas de las consignas de las pancartas de las mujeres que se sumaron a la marcha. Las compañeras de Flavia, integrante del Polo Obrero y mamá de Silvia, junto a agrupaciones de mujeres encabezaron la marcha que recorrió el centro de Neuquén.

Patricia Jure referente del Plenario de Trabajadoras dijo que la marcha es importante en esta situación de ajuste. "Estamos más vulnerables, sin laburo y sin vivienda, las mujeres tienen las peores condiciones para independizarse de un violento, sobre todo si tienen hijos en común", afirmó. Y destacó que la mamá de Silvia "es una luchadora que está junto a nosotras para terminar con este tipo de violencias".

Foto: gentileza Emiliano Ortíz

El cuerpo de la jóven fue encontrado el sábado con heridas de arma blanca y signos de violencia, cerca de un basural, a unos 400 metros de la ruta 74 que une Balsa Las Perlas, Río Negro. Silvia es la sexta mujer neuquina asesinada por el sólo hecho de ser mujer en lo que va del año en la provincia.

“Necesitamos transformar el dolor en bronca y la bronca en lucha y organización”, dijo la referente de Pan y Rosas Julieta Katcoff al cierre de la marcha. “Nuestro grito de Ni Una Menos nos enseñó que es acá, en las calles, donde conquistamos todos nuestros derechos y es acá donde vamos a exigir justicia para Silvia y donde nos comprometemos a arrancarle a este Estado y a este gobierno y al que venga lo que las mujeres necesitamos para prevenir, atender y paliar la situación de emergencia que atravesamos las mujeres”.

Silvia era una persona muy querida para las trabajadoras y trabajadores y usuarios de salud mental del hospital Castro Rendón de Neuquén. “Silvia fue usuaria de este servicio muchos años, concurrió y participó de distintos dispositivos y espacios”, expresaron las trabajadoras.

Foto: Omar Novoa

En un documento que leyeron denunciaron la “ausencia de políticas públicas para el acompañamiento de mujeres que padecen múltiples violencias, atravesadas por padecimientos de salud mental y dificultades para la reproducción cotidiana de su vida”.

Y explicaron que “las mujeres que concurren diariamente al servicio atraviesan situaciones de violencia y vulnerabilidad biopsicosocial, vulnerabilidad que aumenta por la condición de padecimiento psíquico y por ende el prejuicio institucional para su abordaje”.