×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Marcha por tratamiento del proyecto de legalización del aborto en el Congreso

Jueves 6 de noviembre de 2014

El martes 4 del corriente, distintas organizaciones sociales, estudiantiles, de mujeres y políticas se convocaron en Av. Colón y Gral. Paz de la ciudad de Córdoba. En esos momentos se trataba en Comisión del Congreso de la Nación, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La concentración luego marchó hasta Bv. San Juan y Av. Vélez Sarsfield, donde culminó la jornada con un acto exigiendo la aprobación de la Ley.

Como ocurrió en diferentes partes del país y en el mismo Congreso Nacional, se movilizaron grupos a favor y en contra de la ley.

Un grupo “pro vida”, compuesto en su mayoría por hombres, portando carteles de “El aborto mata a un niño y destruye a una mujer” y “La misma concepción, los mismos derechos. Derecho a nacer para todos y todas”, se hicieron presentes desde antes de las 18 hs para declararse en contra del derecho al aborto.

Quienes se movilizaban a favor del tratamiento y la aprobación del proyecto en la Congreso Nacional, responsabilizaron a la Iglesia por dicha actuación, que viene de reformar el Código Civil a su medida y ahora no quiere que las mujeres decidan en mejores condiciones y de forma gratuita si quieren o no abortar.

Leticia Celli, de la agrupación de mujeres Pan y Rosas en el Frente de Izquierda declaró que “no nos resulta raro que la Iglesia venga a provocar, más en una Provincia como Córdoba en donde ni siquiera se puede aplicar el aborto no punible gracias a la acción y a la alianza del gobierno con sectores religiosos como Portal de Belén. Esto, es una muestra más del cercenamiento de los derechos de las mujeres, por eso también exigimos la separación de la Iglesia y del Estado”.

Por último Celli afirmó que “hoy nos hicimos presentes para que en el Congreso se trate y se apruebe el proyecto de Ley de la Campaña por el Derecho al Aborto, que por quinta vez ingresa para que se lo discuta debido que el oficialismo lo viene cajoneando, las mujeres no podemos esperar más. En esta década, más de 3000 mujeres murieron por abortos clandestinos, en su mayoría mujeres jóvenes, trabajadoras y pobres. Las mujeres estamos movilizadas y exigiendo que podamos decidir”.