×
×
Red Internacional
lid bot

MOVILIZACIÓN DE LA CGT. #MarchaCGT: el ministro Jorge Triaca dijo que tenía “tufillo político”

Desconociendo la situación de despidos, suspensiones y caída del salario, afirmó que la movilización a Plaza de Mayo hoy es “innecesaria” e “inoportuna”.

Martes 22 de agosto de 2017 11:05

El Gobierno nacional salió hoy a atacar la movilización convocada por la CGT. En una entrevista en Radio Mitre, fue el ministro Jorge Triaca el que consideró que la movilización tiene “tufillo político”. Afirmó, además, "desconocer los motivos" para la convocatoria de la CGT.

Estos dichos del titular de la cartera de Trabajo se suman a las declaraciones del ministro Rogelio Frigerio quien, la semana pasada, también había criticado la medida.

El Gobierno, desde el pasado domingo 13 de agosto, parece envalentonado por los resultados de las PASO. Desde ese lugar atacan la marcha.

Desde que asumió el macrismo, los despidos superaron los 200.000; el salario viene perdiendo poder adquisitivo por paritarias a la baja, devaluación y tarifazos.

Pero, para el ministro de Trabajo -que viene de despedir a trabajadores en su cartera- el paro "no tiene motivos".

Contra quien es el encono oficial

Si bien el ofuscamiento está dirigido exclusivamente contra los dirigentes de la CGT, no se termina de entender porqué. Estos dirigentes han demostrado una y otra vez que lo último que quieren hacer es cruzar al Gobierno.

Te puede interesar: Una CGT acobardada convoca a la marcha del 22 de agosto

La realidad es que el Gobierno está en contra de cualquier acción que hagan los trabajadores. De hecho, la cúpula sindical se vio obligada a llamar a la movilización a Plaza de Mayo ante el descontento extendido que hay en las bases de sus sindicatos, cuando en realidad una gran parte de la dirigencia estaba por levantar la medida.

El oficialismo, queriendo mostrarse ganador indiscutido de las PASO, se propone avanzar más a fondo con las medidas que le exigen los empresarios, mayor flexibilización, más pérdida salarial y peores convenios de trabajo. Para esto busca controlar lo más posible a los trabajadores.

Te recomendamos: Cuando las urnas confunden: las PASO y el relato de la “edad de oro” de Cambiemos

Evitar cualquier acción que desborde a los dirigentes cegetistas , como pasó en el acto del pasado marzo, se vuelve una cuestión urgente para después de octubre avanzar con el programa de ajuste y flexibilización lo más libremente posible.