El jefe de Gabinete estuvo ayer en la cámara de diputados para presentar un "informe de gestión". Defendió a Macri por el acuerdo del Correo y se despachó contra el paro docente.
Jueves 23 de marzo de 2017
Fotografía: DyN
En el día de ayer se presentó en la cámara de diputados el jefe de Gabinete Marcos Peña. El motivo fue un "informe de gestión" del primer año del macrismo en el gobierno. Durante cuatro horas atacó a los docentes, defendió a Macri por el acuerdo del correo, negó que existan despidos masivos y con chicanas de por medio se cruzó con legisladores de la oposición.
Contra la educación pública
Luego del informe del "operativo Aprender" que presentó el presidente el martes Peña dedicó parte de su intervención a repudiar el paro docente. Según el ministro "la cultura del paro docente lo que termina fortaleciendo es la fuga a la escuela de gestión privada".
Peña consideró que el "sistema educativo no solo no está garantizando igualdad de oportunidades sino reproduciendo y profundizando la desigualdad". "Queremos plantear un camino de salida", subrayó el jefe de Gabinete en el mismo sentido.
Así mismo defendió la decisión de no convocar a la paritaria nacional docente, uno de los tantos reclamos expresados en la marcha federal del día de ayer."Es mejor la negociación directa con los empleadores, que son las provincias" sostuvo el ministro coordinador y remarcó que "cada provincia tiene que definir su política salarial" porque "eso es federalismo".
Acá no pasó nada
Respecto del acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino S.A. que fue cuestionado por beneficiar a la familia Macri licuando la deuda que tienen con el Estado Peña dijo que "no hay conflicto de intereses". Luego del traspaso inicial que Macri trató de pasar como un simple "error" fue Peña el encargado de volver a desligar al presidente del tema.
El acuerdo, dado de baja, implicaba que el Correo Argentino iba a pagar hasta el 2030 el monto total de la deuda pero sin tener en cuenta inflación o devaluación de la moneda. Es decir se beneficiaba al Grupo Macri con una condonación de hecho de los 300 millones de pesos que le debe al Estado.
Sobre los Panamá Papers el ministro afirmó que "se va a terminar corroborando que el presidente Macri no tiene nada que ver con la mentira de los Panamá Papers." Como en casi todos los problemas del país, el macrismo prometió para un incierto futuro, la resolución de la causa que investiga al jefe de Estado por lavado de dinero.
Peña también relativizó las críticas de la conductora Mirtha Legrand hacia el presidente Macri. Legisladores del kirchnerismo citaron en varias ocasiones la frase de la conductora para reafimar que desde el gobierno "no ven la realidad". Peña prefirió ironizar a la hora de responder a esos cuestionamientos: "se está cerrando la grieta mal que mal".
Sobre los despidos Peña afirmó que "en diciembre de 2016 hubo 12,1 millones trabajadores registrados, 80.900 empleos más que en diciembre de 2015" rechazando de ese modo la existencia de despidos masivos frente a los carteles de diputados del PFV que se referían a la crisis de la empresa lechera Sancor.
Sin embargo el ministro coordinador prefirió desligarse de responsabilidades sobre las caídas del empleo en el sector manufactureros y de la construcción. Según Peña esto sucedió por "la gran recesión de Brasil y las demoras en el primer semestre en la implementación de la obra pública", que atribuyó a "la numerosa cantidad de irregularidades que encontramos".

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario