El jefe de Gabinete salió a ratificar las políticas de ajuste, de cara al gran empresariado que viene empujando la suba del dólar.
Lunes 2 de julio de 2018 12:07
Este lunes el jefe de Gabinete de la nación, Marcos Peña, salió a ratificar las políticas de ajuste del oficialismo. Lo hizo en una entrevista en Radio Mitre.
Allí buscó sembrar tranquilidad entre los grandes especuladores y empresarios que vienen empujando la subida del dólar.
"Estamos confiando porque ese compromiso que asumió la Argentina no tiene marcha atrás. Tenemos que ir al equilibrio fiscal para crecer por mucho", afirmó Peña.
La ratificación del rumbo de ajuste se produce luego de una semana en la que volvió a crecer la presión contra el dólar por parte de bancos, empresas y grandes especuladores.
Te puede interesar: Argentina casino: los “mercados” se devoran a Cambiemos
Si bien este lunes hasta el mediodía el dólar mostraba una tendencia moderada a la baja, de conjunto se evidencia una crisis por parte del oficialismo en relación al manejo de la divisa norteamericana.
El viernes pasado, a pesar de una fuerte intervención del Banco Central, el dólar había rozado los $ 30.
Peña también afirmó que "no va a ser fácil llegar al equilibrio fiscal en un país acostumbrado a gastar más de lo que tiene. El equilibrio se va a lograr".
El funcionario, al igual que ocurre con el resto del Gabinete nacional, omite los múltiples beneficios fiscales que el Estado nacional ha otorgado hacia el gran empresariado.
Esos “obsequios”, junto a los onerosos pagos de la deuda pública, son parte de los motivos por los que se profundiza el déficit fiscal.
Te puede interesar: "Con Macri, el déficit fiscal creció por los pagos de la deuda pública”
El funcionario ratificó que desde el gobierno nacional se trabaja para lograr un acuerdo con los gobernadores peronistas en función de la reducción del gasto pública.
"Va a haber un acompañamiento de un presupuesto que marque un equilibrio", señaló en relación a la negociación que se anuncia con los gobernadores.
Sectores del peronismo ya han anunciado que votarán el presupuesto que envíe el Gobierno al Congreso Nacional. Desde el FR y el Bloque Justicialista anunciaron que negociarán el mismo pero lo aceptarán.
Te puede interesar: El peronismo ya anuncia que votaría el presupuesto de ajuste que piden Macri y el FMI